Suspendidas hasta fin de año todas las ferias ganaderas en Cantabria por la Dermatosis Nodular Contagiosa

Tampoco podrán celebrarse concursos, certámenes, subastas ni romerías con ganado para evitar la entrada de la enfermedad en la región

Cantabria no celebrará lo que resta de año más ferias ganaderas, concursos, certámenes, subastas, romerías o mercados con presencia de animales, salvo perros y gatos, para que la Dermatosis Nodular Contagiosa no llegue a la comunidad autónoma.

Además, con este mismo objetivo, se prolonga la suspensión de la actividad del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega durante un mes más, a contar desde este miércoles, salvo que la situación epidemiológica del país aconseje poco a poco su reapertura.

También se suspenden de manera general todos los movimientos pecuarios dentro de Cantabria con cuatro excepciones: los que se realicen única y exclusivamente con destino directo a matadero de la región o a cebo; los que supongan el retorno de animales que se encuentren en pastos comunales, tanto dentro como fuera de la comunidad y que vuelvan a origen, y la trashumancia.

Y todo animal que llegue a Cantabria será sometido, además de a una desinfección y a una desinsectación, a una inmovilización de 21 días que no solo afectará al ganado recién llegado sino a todo aquel que se encuentre en esa explotación.

Estas medidas han sido anunciadas en rueda de prensa por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos (PP) y entrarán en vigor este miércoles, 29 de octubre, cuando se publicarán en un boletín oficial extraordinario de Cantabria.

Susinos ha reconocido que son «medidas duras y difíciles», que se han decidido adoptar tras hablar y valorar la situación con el sector, pero «necesarias» ante una enfermedad «devastadora» como la Dermatosis Nodular Contagiosa, que «hay que erradicar».

Según ha indicado, los ganaderos cántabros prefieren tomar estas medidas «tan restrictivas» durante un periodo de tiempo que se espera sea lo «más corto posible», que tener que afrontar el daño que se produciría si el virus entrara en la región.

Y es que se tendrían que realizar vacíos sanitarios de las explotaciones. Además, en el caso de un positivo en una estabulación se establecería un cordón sanitario de 50 kilómetros con medidas restrictivas y de bioseguridad importantes, con el consecuente daño económico para el sector.

Susinos también ha recordado que está prohibida la vacunación sin la autorización de la Unión Europea y del Ministerio y ha advertido de que si algún ganadero o veterinaria cántabro lo hace «introduciría el virus» en la región.

La consejera ha apelado a la «responsabilidad de todos» para cumplir con estas medidas y con aquellas de bioseguridad.

COORDINACIÓN ENTRE CCAA PERO «SIN EL MINISTERIO»

Susinos ha explicado que el Gobierno de Cantabria (PP) se ha visto «obligado» a tomar estas decisiones como comunidad autónoma porque «no esperamos nada del Ministerio» que dirige Luis Planas.

Ha señalado que la semana pasada Cantabria, junto a todas las comunidades vecinas (Castilla y Léón, Asturias, Galicia, Navarra y País Vasco) pidieron al ministro que, «ante la gravedad del problema», fuera «quien coja las riendas» y coordinara esta crisis sanitaria, pero, según ha dicho, su respuesta fue que «ya estábamos bastante coordinados».

«Una vez más el ministro Planas se pone de perfil ante un problema del mundo ganadero», ha censurado Susinos, que, ante ello, ha señalado que las comunidades autónomas están adoptando medidas «por nuestra propia cuenta y riesgo» pero «sin el Ministerio», que está «ausente».

En este sentido, ha indicado que Cantabria fue la primera comunidad en tomar «decisiones drásticas» y ahora son «prácticamente todas las comunidades del norte» las que lo han hecho y se están coordinando entre ellas.

De nuevo, la consejera cántabra ha insistido en su llamamiento al ministro y al Gobierno de España «para que coordine una respuesta unitaria que nos permita controlar los transportes, que son una de las principales vías de expansión de la enfermedad y además la más rápida».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios