El Gobierno de Cantabria definirá en 2026 la reforma del antiguo psiquiátrico de Parayas para uso sociosanitario
Se convertirá en un centro de atención sociosanitaria a falta de definir qué espacios pueden reutilizarse
El Gobierno de Cantabria (PP) comenzará a definir «en los primeros meses» de 2026 el proyecto asistencial para convertir el complejo que albergaba el antiguo psiquiátrico de Parayas (Camargo) en un «centro de referencia en el ámbito sociosanitario». Para ello, está a la espera de recibir a finales de este presente año el Plan Director de Usos encargado a la empresa pública Tragsatec.
Este plan director será el que revele cuál es el estado de conservación del complejo de Parayas desde el punto de vista operativo y de la funcionalidad de sus distintos edificios e instalaciones -que superan la decena-; cuáles pueden ser objeto de rehabilitación y en cuáles «no merece la pena» hacerlo y a qué se puede dedicar cada una de ellas, será el momento de tomar decisiones «estratégicas» en cuanto a la inversión a realizar o a la gestión de este espacio.
Así lo ha señalado este lunes, a preguntas de los medios de comunicación en Torrelavega, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que ha considerado esta actuación un proyecto «estratégico».
Dado que en el ámbito sociosanitario hay, según ha dicho, «múltiples y muchas» necesidades, la presidenta ha explicado que el Gobierno elaboró, de la mano con la Universidad de Cantabria, un Plan de Necesidades con el que ya se cuenta y que incluye un mapa de los recursos asistenciales de los que ya dispone la comunidad autónoma y un análisis de los que faltan y los que se van a necesitar a lo largo los próximos años.
Una vez se contó con dicho Plan de Necesidades, el Gobierno encargó en diciembre de 2024 a la empresa pública Tragsatec, el Plan Director de Usos del complejo, que es el que se está a la espera de recibir.
«Ahora lo que estamos haciendo es encajar ambas realidades: las necesidades con los espacios, e integrarlos para definir el proyecto asistencial», ha indicado Buruaga.
La presidenta ha realizado estas declaraciones durante la visita que ha realizado esta mañana al centro ocupacional y residencia Fernando Arce de Torrelavega.
Pocos meses antes de concluir la pasada legislatura, el Gobierno de Cantabria -entonces un bipartito PRC-PSOE- suscribió un convenio con el Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones, dirigido en aquel momento por José Luis Escrivá, por el que la comunidad iba a ceder de forma gratuita el uso de la finca donde se ubica el centro psiquiátrico de Parayas, en desuso desde 2016, para acoger allí un centro de refugiados.
Sin embargo, tras las elecciones autonómicas y municipales celebradas ese mismo año, y ya con el PP en el Gobierno de Cantabria y al frente del Ayuntamiento de Camargo, renunciaron a acoger dicho centro de refugiados, lo que provocó críticas desde el Ejecutivo central.
Finalmente, el complejo se dedicará a un centro de carácter sociosanitario.
El pasado febrero, el alcalde de Camargo, Diego Movellán (PP), informó en el Pleno que el proyecto para la construcción del centro de mayores en el antiguo psiquiátrico de Parayas avanzaba «por el buen camino», según le había trasladado el Ejecutivo autonómico en los últimos días.



