La rentabilidad del alquiler en Santander roza el 5% y se sitúa por debajo de la media nacional

Está entre las diez capitales de provincia en las que el margen de beneficio es menor

Santander es la novena capital de provincia con menor rentabilidad del alquiler en septiembre, del 4,87 por ciento, casi dos puntos por debajo de la media (6,85%), según datos registrados de pisos.com.

Así, es una de las diez capitales de provincia donde la rentabilidad del alquiler es inferior al 5%.

El informe de la plataforma relativo a la rentabilidad obtenida por las propiedades inmobiliarias en España revela que el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición (6,85%) experimentó un aumento de 95 centésimas respecto al mismo periodo de 2024 (5,90%) y de 3 centésimas con relación al pasado mes de agosto de 2025 (6,82%).

El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, señala que el mercado inmobiliario español se enfrenta a un porcentaje cada vez mayor de la demanda que «queda fuera del acceso a la vivienda debido a los precios», mientras que muchos propietarios optan por vender sus activos en lugar de alquilarlos, lo que «limita la generación de nuevo producto».

El ranking de la inmobiliaria sobre la rentabilidad media del alquiler de las capitales de provincia españolas está liderado por Tarragona (8,04%), seguida de Jaén (7,33%), Sevilla (7,20%), Castellón de la Plana (7,09%), Ávila (7,05%), Segovia (6,99%), Córdoba (6,98%), Huesca (6,92%), Barcelona (6,88%) y Almería (6,86%), donde se encuentran los precios más competitivos.

En el otro extremo se encuentran San Sebastián (3,80%), Palma (4,37%), Cádiz (4,59%), A Coruña (4,66%), Pamplona (4,68%), Salamanca (4,80%), Málaga (4,82%), Bilbao (4,83%), Santander (4,87%) y Logroño (4,89%), todas con rentabilidades inferiores al 5%.

Los datos de pisos.com revelan también dinámicas diferenciadas en el mercado inmobiliario entre Madrid y Barcelona: mientras Madrid registra un aumento de su rentabilidad respecto al mes anterior, hasta situarse en un 5,31%, Barcelona experimenta una ligera disminución, con una rentabilidad del 5,88%, aunque «ambas mantienen su atractivo como destinos estratégicos para la inversión inmobiliaria».

 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios