UPTA España propone bajar el IRPF a los autónomos y subir el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas



La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado hoy su propuesta de reforma fiscal que busca reducir la carga impositiva de los autónomos y microempresas mediante la bajada del IRPF, al tiempo que propone incrementar el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas con el objetivo de redistribuir de forma «más justa» el esfuerzo tributario.

Asimismo, UPTA ha explicado que el actual sistema penaliza a los trabajadores por cuenta propia, que soportan una elevada presión fiscal en comparación a su nivel de ingresos.

En concreto, la organización ha propuesto una reducción media del IRPF del 5% en los tramos bajos y medios (del 20% al 15%), ya que según UPTA, esto supondría mayor liquidez para más de 3,4 millones de autónomos.

Además, el impacto total estimado de esta medida sería de entre 1.000 y 1.500 millones de euros menos de recaudación que se vería compensado por el incremento del Impuesto de Sociedades.

A su vez, UPTA ha planteado que las empresas que facturen más de 4 millones de euros, unas 50.000 en España, pasen a tributar entre el 25% y el 27% en el Impuesto de Sociedades, frente al 20% actual, que aportaría entre 1.200 y 1.800 millones de euros adicionales a las arcas públicas, afectando principalmente a los sectores de banca, energía, telecomunicaciones, construcción y grandes grupos empresariales.

En particular, la propuesta incluye además la creación de un Fondo de Equilibrio Fiscal para mantener estable la recaudación total y beneficiar a los pequeños negocios sin perjudicar el equilibrio presupuestario.

El presidente de UPTA España, Eduardo Abad, ha afirmado que el 95% del tejido productivo en España lo forman autónomos, personas físicas y pequeños negocios, por lo que no puede sostenerse un modelo «donde quienes menos margen tienen sean los que más esfuerzo fiscal realizan».

The post UPTA España propone bajar el IRPF a los autónomos y subir el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios