El Centro Botín acoge el Certamen de Jóvenes Diseñadores de Moda de Cantabria
El Centro Botín acoge este viernes el Certamen de Jóvenes Diseñadores de Cantabria 2025, que se celebra por primera vez en la comunidad como fase regional de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores, y en el que participarán nueve creadores.
Todos tendrán la oportunidad de acceder a ferias nacionales e internacionales, así como establecer contacto con profesionales, distribuidores y proveedores del sector.
El principal objetivo de la fase regional es dar visibilidad a los jóvenes creadores cántabros con el impulso de su profesionalización y la promoción del emprendimiento en el sector. Así, la iniciativa busca fomentar la innovación y la sostenibilidad en la moda, además de evitar la fuga de talento fuera de Cantabria y de fortalecer el tejido cultural, social y económico.
El evento está organizado por el Gobierno, a través de su Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, la Cámara de Comercio y COERCAN, en colaboración con ANDE.
NUEVE JÓVENES
Entre los nueve participantes y sus propuestas están Carmen López Huapaya con ‘El último bosque de secuoyas’, una colección inspirada en los bosques cántabros y su conexión con la naturaleza; Marta Gonzáles con ‘ADN’, una propuesta que defiende la sostenibilidad y la identidad femenina a través del diseño consciente; Saúl Gutiérrez con ‘Desbocado’, que rinde homenaje a la artesanía y las raíces familiares desde una perspectiva contemporánea, y Lara Domínguez con ‘Duality’, una reinterpretación de técnicas artesanales españolas aplicadas a la moda actual.
También formarán parte del certamen Marina Brígida con ‘Duality’, una exploración de la influencia de las creencias y la astrología en la identidad personal; Patricia Garzón con ‘Credenza’, una colección inspirada en la fusión entre lo orgánico y lo tecnológico en un futuro hiperconectado; Mario Rodríguez con ‘Neocorpus’, una reflexión sobre la relación entre cuerpo, tecnología y sostenibilidad; Sofía Bezanilla con ‘Espectro’, que une tradición, técnicas artesanales y conciencia ambiental, y Marta Eguiguren con ‘Nuage’, inspirada en la belleza cambiante de las nubes y la transformación natural.



