Adif licita el control técnico de la remodelación de la estación de Santander por 2 millones
Adif ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la licitación del servicio de asistencia técnica para el control de las obras de reordenación de los espacios en la estación de Santander por dos millones de euros y con un plazo de ejecución de 23 meses.
Se trata de un procedimiento abierto en el que la oferta económica supone el 51% de la valoración y la técnica, el 49% restante.
Las ofertas se podrán presentar en Adif hasta las 11.00 horas del 25 de noviembre. La plica técnica se abrirá el 27 de noviembre y la oferta económica el 22 de enero.
A principios de mes, Adif licitó, por importe superior a 41,5 millones de euros, las primeras obras del proyecto de integración del ferrocarril en Santander: el desvío y estación provisional de la red de ancho ibérico en la estación de la capital cántabra.
Las actuaciones comprenden fundamentalmente el desvío de las vías convencionales, lo que permitirá, junto con las del nuevo edificio de oficinas de uso ferroviario, liberar los espacios necesarios para ejecutar el resto de las obras contempladas en el convenio suscrito por Adif, Renfe, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
Estos trabajos se iniciarán en 2026, de acuerdo con los compromisos establecidos en la última comisión de seguimiento del convenio, al igual que las obras del nuevo edificio de oficinas de uso ferroviario, que se licitará próximamente. Ambas actuaciones serán íntegramente financiadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, al suponer mejoras funcionales y operativas para la infraestructura ferroviaria.
Por su parte, Adif avanza en la redacción del proyecto de modernización y ampliación del edificio de viajeros de la estación con la licitación publicada hoy, que financiará íntegramente, como del proyecto de reordenación de espacios dentro del complejo ferroviario, cofinanciada por Adif, el Ayuntamiento y el Ejecutivo regional. Con estas dos actuaciones, que se ha previsto licitar en 2026, se alcanzaría la imagen final de toda la actuación, que ocupa un lugar destacado en el Plan de Cercanías de Cantabria.
En la playa actual de vías de la estación de Santander coexisten el ancho ibérico y el ancho métrico con dos corredores claramente diferenciados, con sus correspondientes instalaciones y edificaciones que los separan físicamente.
La imagen final de toda la actuación incluye el traslado del haz de vías de viajeros y mercancías de ancho métrico; la remodelación de la playa de vías de ancho ibérico; la integración de todos los servicios de viajeros en una única estación provisional; la reposición del aparcamiento actual; la urbanización de todo el ámbito, con una superficie liberada de más de 36.000 m2 junto a la calle Castilla; y la creación de una nueva superficie de unos 48.500 m2 que cubrirá vías y andenes tanto de ancho ibérico como métrico.