Cantabria lidera el aumento de la firma de hipotecas en agosto, con un 64%

La comunidad encadena catorce meses de crecimiento

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Cantabria ha aumentado un 63,8% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, el mayor incremento de las comunidades y frente a una subida del 7,51% a nivel nacional, hasta sumar un total de 716 operaciones y encadena catorce meses de crecimiento.

Si se compara con el mes anterior, el ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 20,3%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Cantabria se prestaron 104,93 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en agosto, un 99,15% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas subió un 31,5%

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 982 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 126,87 millones de euros. De ellas, 14 fueron sobre fincas rústicas y 968 sobre urbanas.

De las 968 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en agosto en Cantabria, 716 fueron sobre viviendas; 6 en solares y 246 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 7 y en 23 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 93 hipotecas con cambios en sus condiciones, 63 fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 727 préstamos sobre fincas en Cantabria. De ellas 504 correspondieron a viviendas, 20 a fincas rústicas, 198 a urbanas y 5 sobre solares.

DATOS POR CCAA

Por comunidades autónomas, donde se comportó mejor el mercado de las hipotecas en comparación con el año anterior fue en Cantabria (+63,84%), Baleares (+41,75%) y Aragón (+39,85%), mientras que las comunidades que marcaron un peor registro fueron Asturias seguida de Extremadura y Madrid con caídas del 15,58%, 12,52% y 8,62%, respectivamente.

En cuanto al importe prestado, aumentó en todas las comunidades, con Cantabria (+99,15%), Aragón (+66,79%) y La Rioja (+62,95%) marcando los mejores registros, salvo en Asturias, en donde se redujo un 3,47%.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios