La borrasca Benjamín deja fuertes rachas de viento y provoca múltiples daños en Santander y el litoral
Cueto, el punto donde se han registrado rachas de 110 km/h a las 7:45, ha quedado sin suministro eléctrico
Los fuertes vientos que asolan la costa del Cantábrico han golpeado con fuerza el litoral —que se encuentra en alerta roja por temporal marítimo— y, en algunas zonas de Cantabria, como Santander, los servicios de emergencia llevan atendiendo árboles caídos, desprendimientos y destrozos desde primera hora de la madrugada.
La borrasca Benjamín, bajo la que se enmarcan estas fuertes ráfagas que han superado los 100 kilómetros por hora en Santander, también afecta a otras 35 provincias.
Además de daños en vehículos, fachadas y el mobiliario urbano de la capital cántabra, zonas como Cueto quedaban sin suministro eléctrico. Ese mismo barrio, alcanzaba a las 7:45 h los 110 km/h.
RACHAS DE MÁS DE 110 KILÓMETROS
Las rachas de viento han llegado, a las 7.00 horas de este jueves, a los 111 kilómetros por hora en Santander, y en el aeropuerto Severiano Ballesteros se registraban 100 km/h a las 6.20 h, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
De este modo, la capital cántabra ha registrado la quinta racha de viento más fuerte de todo el país en el inicio de la jornada, y el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, la décima. En el aeródromo regional no se han producido, hasta el momento, incidencias derivadas del fuerte viento, han informado fuentes de Aena.
Igualmente, se han alcanzado rachas de 100 kilómetros por hora en San Vicente de la Barquera a las 8.10 horas, los 98 en Torrelavega a las 7.20 y, a la misma hora, los 90 kilómetros por hora en Castro Urdiales.
52 AVISOS Y 24 INCIDENCIAS ATENDIDAS
Los servicios de Emergencias del 112 han informado de que, entre el inicio del episodio de fenómenos adversos a medianoche y las 7:00 horas de este jueves, han coordinado un total de 24 incidencias derivadas de 52 llamadas relacionadas con el fuerte viento que azota la región cántabra. Junto al 112, bomberos y Policía continúan prestando servicio y atendiendo alertas en Santander y otras zonas de Cantabria.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activado para el día de hoy en Cantabria aviso rojo (riesgo extremo) por costeros entre las 08.00 y las 11.00 horas. Se espera para este periodo temporal, mar combinada del noroeste de 7 a 8 metros, y viento del oeste o noroeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8), localmente de 75 a 88 kilómetros por hora (fuerza 9) mar adentro.
El resto de la jornada el litoral estará en aviso naranja (riesgo importante) por el mismo fenómeno. La previsión es de viento del oeste o noroeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8), localmente de 75 a 88 kilómetros por hora (fuerza 9) mar adentro, y mar combinada del noroeste de 5 a 7 metros.
Pasado este nivel se rebaja la peligrosidad a aviso amarillo (riesgo) entre el final de la jornada y las 08.00 horas del viernes, por mar combinada del noroeste de 4 a 5 metros.
Toda la comunidad está también en aviso amarillo por fuerte viento hasta las 10.00 horas en Liébana, centro, valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro, ampliándose en el litoral hasta las 16.00 horas. La previsión es de viento del oeste y noroeste de 80 kilómetros por hora en la Cantabria del Ebro y Liébana, y de 90 kilómetros por hora en el litoral, el centro y el valle de Villaverde.
35 PROVINCIAS AFECTADAS
A la alerta en Guipúzcoa, Vizcaya y Cantabria (litoral cántabro) con aviso de nivel rojo (extremo) por temporal marítimo, se suman avisos por oleaje de nivel naranja (importante) en A Coruña, Lugo, Tarragona Girona y Principado de Asturias (Litoral occidental asturiano-costa y Litoral oriental asturiano-costa). También habrá avisos de nivel naranja pero por viento en Tarragona, con rachas máximas de 90 km/h y viento de componente oeste.
En cuanto al resto de avisos por oleaje, se darán en Castellón, Valencia, Barcelona, Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca. Mientras, las provincias con avisos por lluvia serán A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra, con precipitaciones acumuladas de hasta 60 litros por metro cuadrado (l/m2) en Ourense y Pontevedra.
Además, las restantes provincias con avisos por viento serán Alicante, Valencia, Castellón, La Rioja (Ribera del Ebro de La Rioja e Ibérica riojana), Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Comunidad Foral de Navarra (Vertiente cantábrica de Navarra y Ribera del Ebro de Navarra), Murcia (Altiplano de Murcia), Comunidad de Madrid (Sierra de Madrid), A Coruña, Lugo, Ourense, Barcelona, Lleida, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Cantabria (Litoral cántabro, Liébana, Centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro), Ibiza y Formentera, Mallorca, Principado de Asturias (Litoral occidental asturiano, Litoral oriental asturiano, Suroccidental asturiana, Central y Valles Mineros y Cordillera y Picos de Europa), Huesca, Teruel y Zaragoza.
La AEMET prevé para este jueves que un frente frío recorra la Península, dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio y, salvo en regiones del extremo norte, habrá una tendencia a abrirse claros tras su paso. Además, no se espera que alcance Alborán ni el sureste, con cielos poco nubosos.
Este frente dejará precipitaciones durante la primera mitad del día en la mitad norte peninsular y serán poco probables en su extremo oriental, así como en el entorno de la meseta Sur y quedarán en la segunda mitad restringida de forma ocasional a regiones de los extremos norte y oeste peninsulares.
De esta forma, las lluvias serán más abundantes, con tormentas ocasionales, en el extremo noroeste y Cantábrico, y habrá probabilidad de ser persistentes y localmente fuertes en Galicia, sin que se descarten en litorales del País Vasco y norte Navarra. Asimismo, pero con baja probabilidad, podría caer algún copo de nieve en el Pirineo a una cota que irá bajando hasta los 1.600/2.000 metros.
Mientras, en las islas se espera un tiempo estable, con intervalos nubosos en Baleares y norte de Canarias y con cielos poco nubosos al sur. Además, habrá probabilidad de nieblas matinales en Galicia, Estrecho y principales entornos de montaña, así como de brumas frontales en el cuadrante noroeste.
En cuanto a las temperaturas máximas, descenderán en la mayor parte de la mitad norte peninsular, de forma localmente notable en el Cantábrico y con aumentos en el tercio sur y puntos del litoral mediterráneo. En el resto se prevén pocos cambios. Respecto a las mínimas, descenderán en Baleares y en la mitad norte peninsular y de forma notable en amplias zonas del interior norte, que se darán al final del día. En el resto habrá pocos cambios. Asimismo, se esperan heladas débiles en el Pirineo.
Por otra parte, soplará viento moderado de componente oeste en la Península y Baleares, que tenderá a establecerse la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares. Además, en general serán flojos en el extremo suroeste peninsular y se espera que lleguen a intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en la mayor parte de la mitad norte y tercio este, así como en Baleares. En Canarias se prevé viento de componente norte, que pasará de flojo a moderado.