General Dynamics ofrece al Gobierno su tecnología para participar en el programa del obús de cadenas



General Dynamics European Land Systems (GDELS), la filial europea de la compañía norteamericana y dueña de Santa Bárbara Sistemas, ha ofrecido al Gobierno su tecnología para participar el programa de modernización militar denominado Sistema de Obús Autopropulsado (ATP) Cadenas a fin de que el mismo se «desarrolle en España».

El ofrecimiento de GDELS se ha producido este mismo miércoles en un encuentro en la sede del Ministerio de Industria y Turismo en Madrid entre el titular del ramo, Jordi Hereu, el presidente de GDELS, Antonio Bueno, y el director general de Santa Bárbara Sistemas y vicepresidente de GDELS, Alejandro Page.

Según han indicado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro, GDELS ha trasladado al ministro la posibilidad de poner a disposición del Gobierno las capacidades industriales «inmediatas» de la compañía para que el mencionado programa de artillería se «desarrolle en España» con la participación de un ecosistema de empresas de todo el país, sobre todo pymes.

En ese sentido, cabe destacar que el Gobierno le otorgó la semana pasada un préstamo de 1.821 millones de euros al 0% de interés a una unión temporal de empresas (UTE) entre Indra y Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) para desarrollar el plan de modernización militar del ATP Cadenas .

No obstante, en los próximos días se tienen que establecer los contratos que definan los planes industriales y tecnológicos para desarrollar esos programas de modernización y, por ello, GDELS ha movido ficha y ha puesto a disposición del Gobierno su tecnología y su «capacidad inmediata», de la cual ha hecho gala en varias ocasiones.

De este modo, la empresa hace extensible el ofrecimiento que realizó de forma reciente a Indra, dado que la semana pasada emitió un comunicado en el que apuntaba que negociará con la compañía presidida por Ángel Escribano la posibilidad de participar, además de en el ATP Cadenas , en el programa de modernización militar para los vehículos lanzapuentes de ruedas.

En ese sentido, el Gobierno concedió a Indra un préstamo de 190 millones de euros al 0% para prefinanciar el programa para el vehículo lanzapuente de ruedas.

De hecho, la compañía considera que las ofertas que ha presentado para ambos programas «son las que cumplen en mayor medida los requisitos técnicos demandados por el Ministerio de Defensa –productos UE-OTAN– y las únicas que garantizan capacidades actuales inmediatas, propiedad intelectual europea y española, desarrollo y fabricación en España, con suministradores españoles y con mano de obra española».

En el encuentro con Hereu, GDELS también ha explicado al ministro su modelo de cooperación, el cual busca, tal y como ha señalado la empresa en otras ocasiones, garantizar la soberanía estratégica e industrial, reforzar la innovación y la transferencia tecnológica e impulsar la internacionalización del ecosistema industrial nacional de defensa.

En esa línea, cabe recordar que a comienzos del pasado junio la compañía esbozó su plan industrial en España, en el que la empresa apuesta por expandir su actividad a Aragón, Cataluña y el País Vasco.

«Se ha abordado el plan industrial de la compañía en España y su proyección internacional. Ambos han destacado la importancia de fortalecer el tejido productivo nacional en el ámbito de defensa», se ha limitado a indicar el Ministerio de Industria a través de la red social X.

The post General Dynamics ofrece al Gobierno su tecnología para participar en el programa del obús de cadenas first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios