Arrancan las obras de mejora de las estructuras metálicas de Las Llamas que costarán 1,1 millones

El Ayuntamiento de Santander ha iniciado este jueves las obras para mejorar las estructuras metálicas del Parque de Las Llamas, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de euros con el objetivo de modernizar y asegurar la funcionalidad de este espacio público.

La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha visitado la zona para conocer el comienzo de unos trabajos que forman parte de un plan global para renovar el parque, que ha calificado como «una de las grandes joyas medioambientales de la ciudad», ha afirmado.

En este sentido, ha detallado que estas obras se complementarán con la cubrición y renovación integral del parque con el cambio de todos los elementos de juegos, que supondrá una nueva inversión de 1,2 millones, y la revisión del edificio del recinto en lo relativo a su estructura y los baños públicos de la planta baja.

En lo que se refiere a las obras que han comenzado hoy, Igual ha asegurado que las diferentes intervenciones estarán cuidadosamente planificadas para minimizar el impacto en los visitantes y preservar el acceso a gran parte del parque durante las obras.

En cuanto a las actuaciones, ha explicado que una de las intervenciones más destacadas es la reparación de los taludes y jardineras, donde se utilizarán técnicas avanzadas de consolidación, como la instalación de geomallas tridimensionales y la proyección de sustratos especiales que permitirán revegetar las superficies afectadas.

Según ha indicado la regidora, esto reforzará la estabilidad del terreno y mejorará la integración paisajística del parque, «haciendo que se vea más natural y estéticamente atractivo».

Otro aspecto que incluye el proyecto es la modernización de las pasarelas del parque, que serán sustituidas por estructuras de composite ecológico, un material más duradero y sostenible. Además, las estructuras metálicas de soporte serán tratadas con un sistema de pintado especial, que prolongará su vida útil al protegerlas de la corrosión.

En cuanto a las barandillas y protecciones, se instalarán nuevas estructuras en diversas áreas del parque, particularmente en las escaleras, para mejorar la seguridad de los usuarios. Estas barandillas seguirán normativas de seguridad vigentes y estarán fabricadas con materiales anticorrosivos de alta durabilidad.

Otro de los aspectos destacados del proyecto es la instalación de dos compuertas en los canales que conectan las aguas dulces y saladas del parque, una medida que permitirá controlar mejor los flujos de agua, facilitando las tareas de mantenimiento y limpieza.

PULMÓN DE SANTANDER

Igual ha puesto de relieve la importancia que tiene para la ciudad el Parque de Las Llamas, convertido en «el pulmón de Santander» desde su inauguración en 2007, con una superficie de 300.000 metros cuadrados, de los que 122.000 corresponden a zonas verdes, 41.000 a humedales, 47.000 de carrizal, además de viales para el paseo peatonal, carriles bici y el lago.

Ha destacado su uso como espacio de referencia para actividades familiares, deportivas y de ocio, y ha enfatizado su valor como «gran joya en biodiversidad», con la presencia de más de 150 especies de aves y el descubrimiento del chorlitejo, un ejemplar único en este hábitat.

Se ha referido a los casi 20 años de existencia del parque y a la necesidad de rehabilitar los elementos cuya vida útil se ha deteriorado, lo que justifica la actuación integral que ahora comienza a poner en marcha el Ayuntamiento.

Por último, la alcaldesa ha calificado el espacio de Las Llamas «como una de las regeneraciones más valiosas que hemos tenido en esta ciudad», ya que, como ha recordado, «hace muchísimos años esto era un vertedero y ahora es un magnífico parque».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios