El Racing presenta su proyecto para la ampliación del estadio del Sardinero que asciende a los 68 millones
El Racing de Santander ha presentado este martes un proyecto de 68 millones de euros para reformar los Campos de Sport del Sardinero, que prevé ampliar el aforo en 4.000 asientos y, en el exterior, crear un aparcamiento subterráneo, locales comerciales e, incluso, la posibilidad de un hotel.
Así lo han anunciado el presidente y copropietario del club, Manolo Higuera, el presidente de su Fundación y también copropietario, Sebastián Ceria, y el arquitecto de la consultora IDOM César Azcárate, durante el acto de presentación, que se ha celebrado en el Centro Botín de Santander.
Infografías del proyecto de reforma:
Un proyecto de 68 millones y 4.000 asientos más
En concreto, el Racing pretende ampliar su estadio en las gradas Este y Oeste hasta alcanzar un aforo de 27.000 espectadores, que crecerá, por un lado, hacia la Segunda Playa de El Sardinero y, por el otro, hacia el Parque de Las Llamas.
Además, el proyecto propone ampliar las instalaciones hacia los aparcamientos de los laterales, que ocupan 9.000 y 26.000 metros cuadrados respectivamente.
El principal cambio lo experimentaría el aparcamiento Este, que sería soterrado. En la superficie se construiría «la mayor plaza pública de Santander», con una cierta inclinación que crearía una estructura de terrazas ascendentes hacia la fachada del estadio, que, en su interior albergarían zonas comerciales -con la posibilidad de levantar un hotel- y otro tipo de espacios abiertos.
Por su parte, en la grada Oeste, la ampliación serviría para construir nuevos espacios de oficinas, zonas deportivas, de prensa y espacios de ‘hospitality’, un concepto repetido durante la presentación, ya que el club quiere aumentar el porcentaje de estas entradas, que actualmente ascienden a un 2 por ciento del total y quieren situar por encima del 5%.
Los Campos de Sport de El Sardinero se convertirían en ‘Un Estadio entre el Mar y la Montaña’, concepto del proyecto, que pretende abrir este espacio a la ciudad y a todos los santanderinos, «no sólo para los racinguistas durante dos horas cada 15 días», ha explicado Ceria.
Asimismo, la fachada y el entorno configurarán una instalación «más verde que nunca», tanto en color como en sostenibilidad, ya que se prevé el aprovechamiento de la energía solar para garantizar su actividad.
Al evento no han asistido ni los consejeros de Fomento, Roberto Media, y de Deporte, Luis Martínez Abad, cuya presencia había sido anunciada, ni la alcaldesa de Santander, Gema Igual. Sin embargo, sí han acudido representantes de todos los partidos políticos.