Los aeropuertos de Aena en España cierran su mejor septiembre con 30,4 millones de pasajeros, un 2,5% más
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el mes de septiembre con más de 30,4 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 25% con respecto al mismo mes del año anterior y es el mejor mes de septiembre en cuanto al número de pasajeros de la serie histórica.
Según los datos publicados este lunes por el gestor aeroportuario, en el noveno mes del año se han gestionado 249.904 movimientos de aeronaves, un 4,1% más que en septiembre de 2024, y se han transportado 118.549 toneladas de mercancía, lo que supone un aumento del 9% con respecto al mismo mes del año pasado.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en septiembre con 5,92 millones, lo que representa un crecimiento del 1,2% frente a septiembre de 2024.
Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5,27 millones (+4,3%); Palma de Mallorca, con 4,11 millones (+0,9%); Málaga-Costa del Sol, con 2,62 millones (+5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,9 millones (+5,9%); Ibiza, con 1,2 millones (+0,6%); Gran Canaria, con 1,18 millones (+6,2%) y Valencia, con 1,07 millones (+1,2%).
Además, el mes de septiembre fue el mejor en cuanto al número de pasajeros tanto en el conjunto de la red como en 17 infraestructuras, que son Adolfo Suárez Madrid- Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, La Palma, Melilla, La Gomera y el Helipuerto de Ceuta.
RÉCORD DE OPERACIONES EN 18 AEROPUERTOS
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en el noveno mes del año fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 36.639 (+0,5%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 32.402 vuelos (+2,3%); Palma de Mallorca, con 28.219 (+0,1%); Málaga-Costa del Sol, con 17.656 (+4,5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 11.691 (+4,7%); Gran Canaria, con 10.920 (+3,2%) e Ibiza, con 10.509 aterrizajes y despegues (+5%).
En este sentido, en septiembre se batió récord de operaciones en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén y se registró el mejor mes de septiembre en 18 aeropuertos.
Con respecto al tráfico de mercancías, en el mes de septiembre de 2025 el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 71.859 toneladas, un 10,4% más respecto al mismo mes de 2024, seguido del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 17.436 toneladas (+18,5%), Zaragoza, con 16.468 toneladas (-2%) y Vitoria, con 5.819 toneladas (+2,1%).
Ha sido el mejor mes de septiembre en cuanto a la carga tanto en el conjunto de la red como en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
De enero a septiembre de 2025, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 247,1 millones de pasajeros, un 3,9% más que el mismo periodo de 2024; se gestionaron 2.061.078 movimientos de aeronaves, un 4,2% más, y se transportaron 980.804 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en los nueve primeros meses del año pasado.
MÁS DE 35 MILLONES EN EL CONJUNTO DE LA RED
En conjunto, los aeropuertos del Grupo Aena, compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, cerraron el mes de septiembre de 2025 con 35,76 millones pasajeros, un 2,7% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 299.292 movimientos de aeronaves, un 2,4% más que en 2024; y transportaron 132.905 toneladas de mercancía, un 9,9% más que el año pasado.
En términos acumulados, de enero a septiembre han pasado por los aeropuertos del Grupo Aena 294.126.179 pasajeros (un 4,1% más que en 2024); se registraron 2.499.122 movimientos de aeronaves (+2,4%); y se transportaron 1.100.192 toneladas de mercancía, un 6,9% más que en el mismo periodo de 2024.
Los 17 aeropuertos de Aena Brasil alcanzaron durante el pasado mes de septiembre los 3,76 millones de pasajeros, un 4,1% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 37.120 movimientos de aeronaves, lo que significa un descenso del 7,3% con respecto al mismo mes de 2024, y se transportaron 11.828 toneladas de mercancía, un 23,8% más comparado con el mismo mes del año anterior.
El grupo de seis aeropuertos de ANB cerró el mes de septiembre con 1,38 pasajeros (+7,5%), mientras que el grupo de once aeropuertos de BOAB registró en septiembre 2,38 millones de pasajeros (+2,2% que en el mismo mes de 2024).
De enero a septiembre de 2025, han pasado por los aeropuertos de Aena en Brasil casi 33,58 millones de viajeros (+5,4%); se registraron 335.055 operaciones (-7,5%); y se transportaron 96.941 toneladas de mercancía, un 18,9% más que en el mismo periodo de 2024.
Por su parte, a lo largo del pasado mes de septiembre el Aeropuerto de Londres-Luton registró 1,58 millones de pasajeros, un 3,3% más que en el mismo mes de 2024. Entre enero y septiembre de 2025 se han registrado 13,44 viajeros (+4,8%), se gestionaron 102.989 movimientos de aeronaves (+2%) y se transportaron 22.445 toneladas de mercancía (-3,3%).
The post Los aeropuertos de Aena en España cierran su mejor septiembre con 30,4 millones de pasajeros, un 2,5% más first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress