La producción de combustible sostenible de aviación tendría un impacto de más de 13.000 millones en el PIB



La Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST) cifra en 13.000 millones de euros el impacto de la producción de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) sobre el PIB de España, así como la creación de más de 250.000 empleos hasta 2050.

Estos datos defendidos por la AST han sido plasmados en el Libro Blanco de SAF, un documento que ofrece un análisis sobre el papel y «beneficios» que aportaría su producción en España que se ha presentado este martes.

En el informe se detalla que España cuenta con ventajas competitivas para impulsar su producción, entre ellas la disponibilidad de biomasa, electricidad renovable e infraestructuras logísticas avanzadas.

No obstante, la AST subraya la necesidad de incentivos financieros, programas de apoyo y marcos regulatorios estables que faciliten el desarrollo tecnológico, la construcción de plantas y la competitividad del SAF frente al queroseno convencional.

Asimismo, el informe identifica como una oportunidad el Reglamento REFuelEU Aviation, que establece objetivos vinculantes de uso de SAF en Europa. La AST considera que España puede capitalizar esta oportunidad mediante una acción institucional coordinada que fomente la inversión industrial y garantice la competitividad del SAF frente al queroseno convencional, algo en lo que han estado de acuerdo los ponentes de este acto.

The post La producción de combustible sostenible de aviación tendría un impacto de más de 13.000 millones en el PIB first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios