Manchas, deshidratación y envejecimiento, los retos de la piel tras el verano según CareDerm

La transición del verano al otoño deja huella en el rostro y el cuerpo. Las altas dosis de radiación solar acumuladas durante los meses estivales alteran la integridad de la piel, manifestándose en forma de manchas, pérdida de hidratación y primeros signos de envejecimiento. En este contexto, el cuidado específico de la piel después del verano se vuelve indispensable para prevenir el daño celular y recuperar el equilibrio cutáneo. CareDerm, laboratorio especializado en dermocosmética avanzada, ha desarrollado un enfoque científico y riguroso para tratar estas consecuencias visibles y devolver la salud a la piel con productos formulados para actuar de manera integral. En la siguiente entrevista se ofrece más información al respecto.

¿Qué tipo de daños cutáneos son más frecuentes tras la exposición prolongada al sol durante el verano?

Tras una exposición solar prolongada podemos encontrar dos tipos de daños principales: lesiones inmediatas, como las quemaduras solares, y lesiones a medio y largo plazo, como el fotoenvejecimiento (arrugas, pérdida de elasticidad, manchas, deshidratación) y el incremento del riesgo de cáncer cutáneo. Diversos estudios han demostrado que más del 80 % del envejecimiento visible de la piel está relacionado con la exposición solar acumulada.

CareDerm propone un abordaje integral en el tratamiento postsolar. ¿Cuáles son los principios activos más eficaces para reparar la piel después del verano?

El cuidado postsolar debe enfocarse en reparar, hidratar y prevenir la hiperpigmentación. Los activos con mayor respaldo científico son de uso tópico (ácidos glicólico y tranexámico, retinol, niacinamida y urea), o mediante vía oral (enzimas antioxidantes como la superóxido dismutasa, ácidos grasos omega-3 y vitaminas antioxidantes).

Uno de los problemas más visibles tras el verano son las manchas solares. ¿Qué soluciones ofrece CareDerm para reducir la hiperpigmentación y unificar el tono de la piel?

El tratamiento debe estar supervisado por un especialista, pero las recomendaciones generales incluyen una hidratante diaria que incluya fotoprotección como CareSun SPF 50+ y tratamiento nocturno despigmentante con activos de eficacia comprobada como Carederm Loción de Retinol, Despiderm Emulsión y Glykocare Gel Forte 15%.

El fotoenvejecimiento es otro de los efectos acumulativos del sol. ¿Qué productos de la marca están formulados específicamente para combatir los signos de envejecimiento prematuro?

La estrategia debe ser preventiva y reparadora. Para este fin es posible el uso diario de la hidratante con fotoprotección (CareSun SPF 50+). Además, por vía oral hay antioxidantes de probada eficacia como CareVit Antiox. Por vía tópica se puede recurrir a productos de higiene suave (Carederm Gel de Baño Hidratante), hidratación facial con fotoprotección (Caresun SPF 50+) y tratamiento nocturno con retinol, considerado el ‘gold standard’ frente al envejecimiento cutáneo.

Hay que potenciar el uso diario de una hidratante facial con fotoprotección durante los 365 días al año, y no solo para la estación del verano.

¿Qué rol desempeñan el ácido hialurónico y los complejos vitamínicos en las fórmulas regeneradoras de CareDerm?

El ácido hialurónico mantiene la hidratación, elasticidad y volumen cutáneo, mientras que las vitaminas de CareVit Antiox (A, B, C, E, F) actúan como antioxidantes, combaten radicales libres y contribuyen a la síntesis de colágeno.

¿Se pueden integrar fácilmente estos productos en la rutina diaria de cuidado facial o requieren una aplicación más específica o estacional?

Los productos CareDerm están diseñados para adaptarse a la rutina diaria de forma sencilla, tanto en prevención como en tratamiento. Cada protocolo debe ajustarse a la edad, fototipo y necesidades específicas de cada piel.

Algunas personas no solo buscan reparar, sino también prevenir. ¿Qué opciones preventivas ofrece CareDerm para proteger la piel frente a futuros daños solares?

Algunas personas no solo buscan reparar, sino también prevenir, y en este sentido CareDerm ofrece varias opciones para proteger la piel frente a futuros daños solares. La prevención comienza con la adopción de hábitos saludables, como mantener una dieta equilibrada, una correcta hidratación y evitar exposiciones prolongadas al sol. A ello se suma la hidratación facial con fotoprotección integral mediante el uso diario de CareSun SPF 50+, que actúa como una barrera frente a los rayos UV. Además, se puede complementar con soporte antioxidante oral a través de CareVit Antiox, que refuerza la defensa de la piel contra el estrés oxidativo inducido por la radiación solar.

¿Qué recomendaciones daría el equipo dermatológico de CareDerm para mantener la hidratación y elasticidad durante los meses posteriores al verano?

La valoración por parte del especialista es imprescindible para un protocolo individualizado.

A nivel corporal y facial, se recomienda mantener una hidratación constante con Carederm Loción Hidratante Corporal, Carederm Aceite Dermatológico y el Carederm Gel de Baño Hidratante. Además, se puede reforzar la barrera cutánea y mejorar la elasticidad con activos como urea, niacinamida y ácido hialurónico, presentes en distintas fórmulas de Carederm. También es aconsejable complementar con antioxidantes orales como CareVit Antiox, que ayudan a mantener firmeza y elasticidad desde el interior.

No se trata solo del rostro, el cuerpo también necesita recuperar su hidratación y elasticidad después del verano.

¿Existen diferencias en los tratamientos de recuperación según el tipo de piel o el grado de exposición solar?

Sí, el tratamiento debe individualizarse según el fototipo cutáneo, historial de exposición y posibles patologías. Esto permite ajustar la intensidad de hidratación, exfoliación o despigmentación para obtener resultados seguros y eficaces.

¿Qué importancia tiene la constancia en la aplicación de productos dermocosméticos para lograr resultados visibles y duraderos?

La constancia es clave. Los dermocosméticos han supuesto un gran avance en prevención y tratamiento, pero su eficacia depende de la adhesión al protocolo recomendado.

El mejor cosmético es el que se usa todos los días. La constancia marca la diferencia en los resultados.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios