El sector turístico de Cantabria ha incrementado sus ganancias un 9,3 % este verano
La región registra las expectativas más positivas de ventas de todas las comunidades para el cuarto trimestre, un +3,4%
Cantabria ha registrado un crecimiento del 9,3% en ingresos en el sector turístico entre junio y agosto de 2025, gracias a un notable aumento de la afluencia de turistas, mientras que las pernotaciones han aumentado un 1,5%, según el análisis realizado por Exceltur.
Además, las ciudades vacacionales del norte son las que registran un mayor dinamismo de sus ingresos este verano, favorecidas por las altas temperaturas del resto de España. Destaca San Sebastián (+13,2%, que eleva la brecha como destino urbano de mayor REVPAR en España), Santander (+6,2%), Gijón (+10,6%) y A Coruña (+14,6%).
Con relación a Santander, las plazas en viviendas de alquiler turístico en plataformas el pasado agosto ascendieron a 6.912, que son 862, menos que hace un año, un descenso del 11,1%.
Por otra parte, aunque hay una moderación generalizada en las expectativas empresariales por destinos para el último trimestre del año, Cantabria registra las expectativas más positivas de todas las comunidades, un aumento del 3,4% interanual en la previsión de ventas.
En el conjunto del país, el sector turístico ha cerrado el verano de 2025 con un crecimiento del 2,8% en el PIB turístico, una cifra que, aunque positiva, refleja una ralentización de los aumentos y una equiparación a los del conjunto de la economía tras años siendo el sector «dinamizador de la economía».
Esta ralentización responde al «debilitamiento económico» de las economías de los principales países emisores, según el análisis realizado por Exceltur, que destaca que esta desaceleración consolida un nuevo patrón de comportamiento más normalizado del sector, ya que entre los últimos tres años, entre 2021 y 2024, ha contribuido en un 52,6% al crecimiento de la economía española.
A principios de verano, el ‘lobby’ turístico estimó que el crecimiento para la temporada sería del 3,3%, en la línea de los trimestres anteriores, pero ha sido ligeramente más baja.
Ante estos resultados, el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, Oscar Perelli, ha señalado este martes en rueda de prensa que el sector «no va a seguir siendo el gran dinamizador de la economía», pero que esto no significa que haya sido un mal verano.
«El verano, empresarialmente, ha sido positivo, pero cerramos una etapa donde estábamos creciendo muy fuerte y ahora se ha moralizado», ha recalcado. En esta línea, los empresarios turísticos han informado a Exceltur de que sus balances de resultados del verano han sido positivos y han registrado crecimientos, si bien también han notado una suavización hasta el 2,8%.