Quintoelemento, cuatro años reinventando la experiencia gastronómica más allá del plato

Quintoelemento celebra su 4º aniversario con un menú a cuatro manos de Mario Sandoval y Juan Suárez de Lezo, con el broche dulce a cargo del pastelero, Jacob Torreblanca.

Cuatro años han bastado para que quintoelemento se consolide con un relato propio en la gastronomía madrileña. Una fórmula pionera que combina cocina de autor, bodega sorprendente, espectáculo vanguardista y un enclave inusual que lo han situado entre los proyectos gastronómicos más audaces de la última década. Su aniversario es tanto una celebración como una declaración de intenciones: seguir sorprendiendo desde la madurez.

El próximo jueves 16 de octubre, quintoelemento celebra su cuarto aniversario consolidándose como uno de los espacios gastronómicos más singulares de Madrid. Lo que nació en 2021 como el proyecto más arriesgado del Grupo Kapital —destinar dos plantas de su emblemático edificio de Atocha 125 a un restaurante— se ha convertido en un referente de la capital. En apenas cuatro años, quintoelemento ha demostrado que la gastronomía puede dialogar con la tecnología, la arquitectura y el espectáculo para dar lugar a una experiencia envolvente y diferencial, sin perder un ápice de calidad.

Un espacio pionero

Quintoelemento se ha consolidado en estos cuatro años como una de las experiencias más singulares de Madrid. Con el chef Juan Suárez de Lezo al frente de la cocina, el restaurante ha demostrado que la alta gastronomía puede convivir con una puesta en escena diferente. Desde su apertura, quintoelemento ha apostado por un modelo poco habitual en Madrid. Su propuesta combina una cocina cosmopolita con una bodega de más de 450 referencias, una coctelería de autor elaborada y un espectáculo audiovisual bajo una cúpula retráctil que transforma la sala en un escenario inmersivo. A lo largo de estos años ha incorporado, además, actuaciones en vivo -de miércoles a sábado- que refuerzan su carácter experiencial. Con ello, el restaurante ha sabido anticipar la demanda de un público cada vez más exigente, que busca en la restauración algo más que una buena mesa.

Para celebrar su cuarto aniversario, el día 16 de octubre, quintoelemento ofrecerá dos pases –comida y cena- a cuatro manos con el reconocido chef Mario Sandoval -2 estrellas Michelin, 3 soles Repsol- y el chef de quintoelemento, Juan Suárez de Lezo. El broche de oro lo pondrá en esta ocasión el gran pastelero, Jacob Torreblanca.

Se trata de un delicioso encuentro entre dos chefs y dos formas de interpretar la buena cocina. Una deliciosa ocasión para celebrar la gastronomía y el cuarto año de quintoelemento.

El menú del cuarto aniversario

quintoelemento invita a celebrar no solo su cumpleaños, sino el encuentro entre dos grandes cocinas y una repostería de referencia. La celebración contará con dos pases —almuerzo y cena— y un menú que refleja la dualidad entre tradición y vanguardia, origen y viaje, técnica y delicadeza.

El arranque se compone de aperitivos que resumen las esencias de cada cocina como la vaina crujiente con guisante lágrima y puré encebollado de Mario Sandoval dialogan con el crujiente de queso manchego con tartar de hamachi y helado de miso y jamón ibérico y la tortilla de patata con guiso de setas y trufa de Juan Suárez de Lezo.

En los platos principales, Sandoval presenta la sopa de cangrejo granizada con quisquilla ahumada, maíz tostado con ají, huevas de trucha y shots de curry verde; el escabeche antiguo de besugo al estilo Madrid, orégano, alcaravea y cilantro, con guiso de colmenilla al Oporto, foie y caviar Osetra; y la galantina de aves del Pardo: codorniz engrasada, perdiz roja, pichón de tiro y pularda con demi-glace, nueces, ajo de Chinchón y salsa gastrónada de almendra y azafrán. Por su parte, Suárez de Lezo firma el guiso de sepia y tendones con encurtidos y crujiente de tapioca, la ventresca de lubina con shiitake y fideos en fondo de jengibre, y la muselina de carabinero y pollo con glaseado de ave montado con aceite de carabinero y gallete crujiente de piel de pollo con sus interiores y yema de huevo.

El momento dulce, a cargo de Jacob Torreblanca, llega con dos elaboraciones que resumen su dominio de la técnica pastelera: la bavaroise de vainilla Tahití con interior de yuzu y chocolate con leche, acompañada de bizcocho choux, y el lingote de cremoso de café con bizcocho de almendra marcona y ganache de chocolate 64% con crujiente de praliné de avellana.

El maridaje con los vinos de la excepcional bodega madrileña Valquejigoso y el champagne Perrier-Jouët, completa la experiencia, subrayando la importancia del ensamblaje perfecto entre platos y bodega y celebrar un día muy especial para quintoelemento.

El menú tiene un precio de 150 € por persona.

Horario de comida: desde las 13.00 h | Horario de cena: desde las 20.30 h

Las plazas son limitadas y se pueden adquirir en la propia web www.quintoelementorestaurante.com

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios