Los abortos aumentaron un 8,3% en Cantabria en 2024 respecto al año anterior
Cantabria registró un total de 991 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024, un 8,3% más que el año anterior, con una tasa de 10,52 por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años, inferior a la estatal (12,36), según se recoge en el Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo, publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad.
Esta tasa es casi un punto más elevada que la del año precedente en la región, en el que se registró una cifra de 9,61 abortos voluntarios por cada mil mujeres.
Además, Cantabria se sitúa como la región donde más se realizaron las intervenciones a través del método farmacológico, con un 86,37 por ciento.
La franja de edad en la que más abortos se practicaron es la comprendida entre los 20-24 años (240), seguida de la que va de los 25 a los 29 años (189). Mientras, las de 30 a 35 años registró 182 intervenciones; de 35 a 39 años, 172; de 15-19 años, 118 abortos; y de 40 a 44 años, 78. El menor número se da en menores de 15 años, con tres IVE y mayores de 44 con 9.
Además, la mayor parte de los abortos voluntarios de Cantabria en 2024 se practicaron en centros hospitalarios, con 889 intervenciones, de los que 877 fueron en la sanidad pública y 12 en la privada. Asimismo, 102 mujeres abortaron en centros extrahospitalirios.
La mayor parte de las mujeres, 820, abortaron con ocho o menos semanas de gestación, 138 lo hicieron entre la novena y la decimocuarta semana, 30 entre la 15 y 22 semana y 3 a partir de la semana 23.
Un total de 940 mujeres abortaron voluntariamente a petición propia, 40 por graves anomalías en el feto, 8 por grave riesgo para la vida o la salud de la embarazada y 3 por anomalías fetales incompatibles con la vida o por enfermedad extremadamente grave e incurable.
De las 991 mujeres que se sometieron a una interrupción voluntaria de embarazo en la región, 493 tenía formación de bachillerato o ciclos de FP, 238 contaban con la ESO o equivalentes, 197 habían pasado por la universidad, 30 tenían primer grado y 30 carecían de ningún tipo de formación educativa.
Un total de 264 convivía con hijos en pareja y 333 con padres o familiares y no tenía hijos.
DATOS NACIONALES
El Ministerio de Sanidad ha informado de que el año pasado se realizaron 106.172 abortos voluntarios en España, lo que supone un aumento ligero del 2,98 por ciento con respecto a la cifra de 2023 y refleja una tendencia ascendente desde 2020.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado este miércoles el informe definitivo sobre las interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 y ha señalado que la tasa de abortos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años se situó en un 12,36, manteniéndose prácticamente estable frente al 12,22 registrado en el ejercicio anterior.
El informe recoge que cerca del 82 por ciento de los abortos siguen realizándose en centros privados, frente a solo un 18 por ciento en la red pública. En concreto, los centros públicos realizaron el año pasado 30.900 interrupciones, lo que supone 2.363 más que en el año 2023, mientras que en los centros privados el total fue de 83.609 interrupciones, 563 menos que en 2023.
García ha destacado que estos datos demuestran que la sanidad pública «está ganando peso en la garantía de este derecho», pero ha advertido de que este ligero aumento «sigue siendo insuficiente». «Vamos en la dirección correcta, pero aún no es suficiente», ha aseverado.