España redirige exportaciones de aceites, aeroespacial o caucho a China ante la menor demanda desde EEUU
Las exportaciones españolas hacia China aumentaron en el mes de julio en un 18,6% interanual, circunstancia «inédita» en los últimos años
La Cámara de Comercio de España ha destacado que las exportaciones a China se han incrementado «sustancialmente» y ha identificado algunos productos que podrían estar vendiéndose a este mercado ante la menor demanda desde Estados Unidos: aceites, aeroespacial o caucho.
En concreto, las exportaciones españolas hacia China se incrementaron en el mes de julio en un 18,6% interanual, por un valor total de 915,8 millones de euros, una circunstancia «inédita» en los últimos años, según se desprende de un análisis de la Cámara de Comercio de España al que ha tenido acceso Europa Press.
Los últimos datos sobre comercio exterior reflejan que, entre enero y julio de 2025, España exportó a China por valor de 4.865,3 millones de euros, lo que supone un 14,6% más que en el mismo periodo de 2024, «tendencia que no se registraba desde 2021».
Por contra, en julio de 2025, las exportaciones españolas a Estados Unidos se situaron en 1.546,7 millones de euros, cifra que representa el 4,5% del total de exportaciones españolas en ese mes y supone un descenso del 10,4% respecto a julio de 2024.
Entre enero y julio de 2025, España exportó a Estados Unidos por valor de 10.301,2 millones de euros. Esto supone un 5,9% menos que en el mismo periodo de 2024 y representa el 4,4% del total de exportaciones españolas en esos siete meses.
La Cámara de Comercio explica que la caída en las exportaciones españolas a Estados Unidos es coherente con un contexto de tensionamiento en las tarifas arancelarias aplicadas a los productos europeos.
El arancel implica un incremento en el precio de venta e los productos en el mercado estadounidense, cuyo efecto inmediato es una caída en la intención de compra del adquirente del bien. No obstante, la caída se ha centrado en un grupo de capítulos específicos, desde agroalimentarios (aceites) a productos energéticos (combustibles) y algunos industriales (vehículos, caucho, aeroespacial).
De hecho, los tres primeros productos exportados a EE.UU. han aumentado su presencia en el mercado norteamericano, destacando el caso de los productos farmacéuticos (incremento en las exportaciones del 22,3% interanual entre enero y julio, pasando a concentrar el 7,2% del total vendido a EE.UU., cuando en 2023 apenas era el 3%).
En el caso de las exportaciones a China, la Cámara aprecia que las ventas de bienes se han incrementado «sustancialmente» y ha identificado algunos productos que podrían estar vendiéndose a este mercado ante la menor demanda desde EE.UU.: aceites, aeroespacial o caucho.
No obstante, la organización señala que también existen productos con una dinámica similar en ambos países. En positivo, destaca el incremento de las exportaciones españolas de productos farmacéuticos entre enero y julio tanto a EE.UU., 22,3%, como a China, 144,4%.
En negativo, se aprecia una caída de las exportaciones españolas de combustibles a EE.UU entre enero y julio, -52,1%, y a China, -30,1%. También en el caso de vehículos automóviles (EE.UU., -18,6%; China, -36,6%).
The post España redirige exportaciones de aceites, aeroespacial o caucho a China ante la menor demanda desde EEUU first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress