La licitación de obra pública desciende un 27% en Cantabria mientras aumenta a nivel nacional
La licitación de obra pública lanzada por todas las administraciones públicas del país alcanzó los 22.349 millones de euros en los primeros ocho meses de 2025, lo que supone un incremento del 17 por ciento respecto al año anterior.
Según las estadísticas publicadas por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), las comunidades autónomas fueron las administraciones que más incrementaron las licitaciones, un 25,9%, hasta los 7.200 millones de euros, aunque en el caso concreto de Cantabria cayó un 26,9 por ciento, hasta los 70,6 millones.
Andalucía es la comunidad con mayor volumen de licitaciones (1.400 millones de euros), tras aumentarlas un 113%, seguida de Madrid (1.100 millones), que las redujo un 28%. Cataluña no superó la cota de los 1.000 millones y se quedó en los 900 millones, aunque las aumentó un 4%.
Más allá de los valores absolutos, Extremadura fue la Comunidad que más creció en licitaciones, un 340%, hasta los 379 millones, seguida de Baleares (+133 por ciento y 207 millones) y Andalucía. Por el contrario, Madrid fue el territorio que más las redujo, solo acompañada de Cantabria, donde cayeron un 27 por ciento (71 millones) y de Castilla y León, donde retrocedieron un 20 por ciento (367 millones). El resto las aumentaron.
Por su parte, la Administración local licitó otros 8.608 millones de euros, un 18,6 por ciento más, principalmente por los ayuntamientos (6.633 millones), seguidos de las diputaciones y cabildos (1.183 millones).
En cuanto al Estado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitó 3.893 millones de euros, un 5 por ciento menos, tras rebajar sus licitaciones en todos los departamentos menos en el ferroviario, ámbito en el que Adif lanzó contratos por un valor de 2.654 millones de euros, un 4,1% más.
Por contra, la Dirección General de Carreteras las redujo un 44% hasta los 256 millones de euros; las autoridades portuarias otro -1,6 %, hasta 535 millones; los aeropuertos de Aena un -6,1%, hasta 264 millones, y las autopistas rescatadas de la Seitt un -25 por ciento, hasta 22 millones.
Por último, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico licitó 487 millones, un 28% más, mientras que el conjunto del resto de ministerios las incrementaron un 31 por ciento, hasta los 2.160 millones.