La insuficiencia venosa crónica afecta a millones de españoles y gana visibilidad

Según la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular (SACVA), las estadísticas muestran que más de medio millón de andaluces podrían padecer insuficiencia venosa crónica. La dolencia, que afecta hasta al 40% la población adulta en España, se ha convertido en tema de actualidad por su elevada prevalencia, la implicación de sociedades científicas y la puesta en marcha de campañas como VenDetecta, destinada a fomentar su diagnóstico precoz.

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una enfermedad común, pero frecuentemente no se diagnostica. Según datos de SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), numerosos pacientes normalizan síntomas como la hinchazón, el dolor o la pesadez en las piernas, lo que retrasa la visita al médico y complica su evolución.

La SACVA (Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular) calcula que en Andalucía más de 500.000 personas podrían sufrir la enfermedad; a nivel internacional, incluso figuras públicas han contribuido a visibilizarla, por ejemplo el presidente estadounidense Donald Trump.

En los últimos meses, se ha lanzado en España la campaña VenDetecta, con el objetivo de sensibilizar a la población acerca de la importancia de reconocer los síntomas y acudir al médico a tiempo, con el fin de mejorar la detección y concienciación.

Venoruton, un aliado frente a la IVC

En este contexto, Venoruton® se muestra como un medicamento recomendado para aliviar los síntomas de la insuficiencia venosa crónica. Su acción sobre la microcirculación ayuda a disminuir la incomodidad, sensación de pesadez y malestar en las piernas, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Prevención y hábitos de vida saludables

Los especialistas insisten en que el tratamiento debe complementarse con hábitos saludables como mantener una dieta equilibrada, practicar ejercicio físico moderado, evitar largos periodos de sedentarismo y mantener controlado el peso corporal.

Nota legal

Venoruton® es un medicamento y debe utilizarse siempre siguiendo las indicaciones del médico o farmacéutico.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios