El Gobierno de España anuncia que invertirá 144 millones en mejorar carreteras de Cantabria
El Plan de Cercanías está ejecutado al 44%
El Gobierno de España gastará en este año 2025 más de 144 millones de euros solo en actuaciones en la Red de Carreteras del Estado en la comunidad autónoma y tiene ya «ejecutadas o en ejecución» obras por 700 millones para mejorar la de Cercanías, lo que supone el 44% del total previsto en el Plan (que ascienden a 1.600).
Además, este servicio de Cercanías seguirá siendo gratuito para los usuarios hasta que lleguen todos los nuevos trenes que están «en construcción» por parte de la empresa vasca CAF, que no ha comunicado al Ejecutivo ningún retraso en la entrega de los convoyes, cuyas primeras unidades deberían entregarse en el primer semestre de 2026.
Así se lo ha trasladado esto miércoles el delegado del Gobierno, Pedro Casares, a la candidata autonómica del PRC, Paula Fernández, con la que ha mantenido la primera reunión desde que ambos ostentan sus respectivos cargos, un encuentro del que los dos han hecho una lectura positiva.
EXIGENCIAS DEL PRC
En el mismo, la regionalista ha reivindicado que Cantabria «ya no puede esperar más y los cántabros tienen que empezar a notar en su día a día que las infraestructuras están mejorando».
Como grandes prioridades, ha exigido la puesta en servicio de los nuevos trenes de cercanías «en el plazo comprometido del primer semestre de 2026» porque «de ello depende mejorar tiempos y frecuencias» y que sea un medio competitivo frente a otras alternativas de transporte; un proyecto «íntegro y único» para el tren de altas prestaciones entre Santander y Bilbao, con independencia de su ejecución por tramos, y garantías de la llegada de la alta velocidad a Reinosa.
DATOS «VISIBLES» DEL CUMPLIMIENTO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
En este sentido, Casares le ha trasladado el «compromiso firme» del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la comunidad como, a su juicio, dan muestra diversas actuaciones e inversiones que ha repasado, muchas de las cuales eran «reivindicaciones históricas» de la región hasta la llegada de este Gobierno.
Así, ha defendido que el Gobierno de España y su presidente, Pedro Sánchez, «está cumpliendo con Cantabria» y realizando los proyectos pendientes, algo que «no hicieron» antes los ejecutivos del PP.
«Es muy importante ver de dónde veníamos para ver dónde estamos», ha afirmado el delegado del Gobierno y secretario general del PSOE de Cantabria, que ha señalado que si hoy se habla o se discute sobre los plazos de determinadas actuaciones, como las del AVE a Cantabria, la de las asociadas a las mejoras de los cercanías u otras en materias de carreteras es porque el Ejecutivo central ha decidido hacerlas y, en algunos casos, ya las está ejecutando.
Así, según Casares, lo demuestran los datos «visibles» que ha facilitado sobre «importantes proyectos» del Estado en la comunidad autónoma ya ejecutados o en ejecución.
Así al ya inaugurado ramal de continuidad Sierrapando-Barreda, se une el «extraordinario ritmo» de la reforma integral del Desfiladero de la Hermida, que este lunes 29 supervisará ‘in situ’ el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, o la ampliación de capacidad de la A-67 entre Polanco y Santa Cruz de Bezana, una obra de más de 170 millones de euros y en la que «se está acelerando el ritmo de trabajo».
También ha destacado que se está actuando en varios túneles de la red estatal, tanto de las autovías como de las nacionales, con una inversión de 50 millones de euros y ha anunciado que todas esas obras finalizarán antes de diciembre (al estar financiadas con fondos europeos deberían estar listas antes de junio de 2026).
En materia ferroviaria, Casares ha destacado el «gran proyecto» del Gobierno para la mejora integral de la red de cercanías en Cantabria.
Así, ha contrapuesto los 1.600 millones en inversiones que incluye dicho plan, con un 44% (700 millones) ya ejecutado o en ejecución, con los «cero euros» que destinó en cercanías el Gobierno del PP de Mariano Rajoy y con Íñigo de la Serna, exalcalde de Santander, como ministro de Fomento.
También ha destacado el proyecto para la llegada de la alta velocidad a Reinosa, que «goza de una salud extraordinaria y va a ver la luz gracias al Gobierno de Pedro Sánchez» que tiene en ejecución o licitación «todos los tramos en la provincia de Palencia» y en estudio los restantes hasta capital de Campoo.
Asimismo, se ha referido al proyecto del tren entre Santander y Bilbao, «un compromiso firme de este Gobierno». «Si ahora discutimos sobre si se hace por tramos o cuándo va a llegar es porque este Gobierno ha decidido hacerlo. Estamos intentando que sea viable, se pueda desarrollar y verlo ejecutado lo antes posible», ha añadido.
Respecto a este proyecto, Fernández ha reivindicado como «fundamental» el tren a Bilbao, tanto para pasajeros como mercancías, y ha pedido al delegado del Gobierno que «luche por un proyecto único» y que el estudio de viabilidad «no mire solamente el coste económico», sino también la «cohesión» de Cantabria y su comunicación con Europa y el Mediterráneo.
«Es evidente que luego habrá adjudicaciones y ejecuciones por tramos, pero el estudio tiene que ser completo y no solo basado en costes económicos», ha recalcado.
Y sobre el AVE a Cantabria, Fernández se ha declarado «preocupada» ante la posibilidad de que el trazado concluya con el bypass de Nogales, por lo que ha avanzado que el PRC estará «muy vigilante» para que llegue a Reinosa.
También ha instado la recuperación de la parada en la capital campurriana del Alvia de mediodía entre Santander y Madrid en ambos sentidos, suprimida hace varios meses porque, según ha dicho, no solo es necesaria para la población de Campoo, sino también para los valles de Iguña, Anievas y el Besaya, que acuden a ella como vía para evitar las dificultades que supone el paso por las Hoces.
Respecto a las obras en los túneles de la autovía A-67, ha confiado en que el plazo de conclusión anunciado por Casares se cumpla y sirva para terminar con la «agonía» que los cortes y desvíos constantes que sufren los vecinos desde hace más de dos años, y que están siendo gestionados «sin la transparencia necesaria con las administraciones locales».
Y sobre las obras de tercer carril de la autovía Torrelavega-Santander, ha reclamado agilidad para acabar con los atascos, retenciones y accidentes que se vienen produciendo en los últimos meses.