Iberdrola pone en cuarentena 1.000 millones de inversión en España en redes y da por hecho cierre de Almaraz
Iberdrola ha puesto en cuarentena una cuarta parte de las inversiones que prevé abordar en las redes de distribución en España para el periodo 2025-2028, unos 1.000 millones de euros, pendientes del marco regulatorio para el siguiente periodo regulatorio 2026-2031 que establezca la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Asimismo, en su nuevo plan estratégico, da por hecho el cierre de la central nuclear de Almaraz tal y como está previsto en el protocolo acordado en 2019 por las compañías propietarias y Enresa, con la clausura del primer ciclo en 2027 y el segundo en 2028.
En una presentación a analistas con motivo del Capital Markets Day de la compañía, el consejero delegado de Iberdrola, Pedro Azagra, indicó que la eléctrica estima unas inversiones de unos 4.000 millones de euros para el negocio de redes de distribución en el país, aunque consideró que esta inversión «podría variar más o menos en 1.000 millones en función de las condiciones finales aprobadas» por el regulador.
De hecho, el directivo del grupo energético estimó para estas inversiones en redes de distribución un retorno sobre el capital de la inversión -ROE regulatorio- de casi el 8%.
El pasado mes de julio, el superregulador propuso una retribución del 6,46% para el periodo 2026-2031, una cifra más elevada que el 5,58% actual, aunque muy por debajo del 7% u 8% que reclaman las eléctricas.
Azagra subrayó que, en un entorno global de competencia por la inversión, «los riesgos para España dependen de las medidas regulatorias que se adopten». No obstante, señaló que en el caso de Iberdrola el país representa «una pequeña parte de su negocio en comparación con otros jugadores en España». «Yo creo que es importante destacar que nuestra base regulada esté muy bien diversificada», añadió.
9.000 MILLONES DE INVERSIÓN TOTAL EN EL PAÍS.
En total, la nueva hoja de ruta de Iberdrola para el periodo 2025-2028 prevé unas inversiones de 9.000 millones de euros en España, incluyendo esos 4.000 millones de euros previstos a redes eléctricas, que permitirán pasar la base de activos regulados del grupo en el país de los 9.000 millones de euros a los 11.500 millones de euros en cuatro años.
«Esto dependerá también del marco regulador, ya que debemos asegurar retornos suficientes y que aumenten también los límites de inversión con recuperación de OPEX», insistió Azagra.
En energía y clientes, la inversión en España alcanzará los 5.000 millones de euros, con un 60% destinado a generación renovable y el 40% restante a clientes.
En lo que respecta a Almaraz, Iberdrola recoge en su nuevo plan estratégico el protocolo acordado en 2019 para el cierre ordenado del parque nuclear en España, por lo que espera el cierre del grupo I -con un impacto de 550 megavatios (MW) consolidados- en noviembre de 2027, y del gruo II en octubre 2028.
Así, la capacidad instalada del grupo en el país se situará, desde los 31.000 MW actuales a 32.500 MW en 2028, ya que prevé añadir en torno a 2.000 MW en el periodo, de los cuales 600 MW provendrán de baterías, aunque el crecimiento neto se verá impactado por ese cierre de Almaraz.
The post Iberdrola pone en cuarentena 1.000 millones de inversión en España en redes y da por hecho cierre de Almaraz first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress