Más de 3.500 firmas trasladaron su sede social a otra comunidad hasta agosto, un 2,6% menos, según Informa D&B
Un total de 3.589 empresas trasladaron su sede social a otra comunidad hasta el mes de agosto, un descenso del 2,6% respecto al mismo período del año anterior, cuando se trasladaron 3.683, según el estudio sobre cambios de domicilio publicado este miércoles por Informa D&B.
Andalucía se erige como la comunidad que más compañías gana por estos traslados en los primeros ocho meses del año, añadiendo 71 empresas y registrando un mejor comportamiento que las 30 que añadía el pasado año. En total 476 sociedades se han trasladado a Andalucía y 405 han decidido trasladarse fuera de dicha comunidad.
Otras nueve autonomías suman alguna compañía en estos meses: Baleares suma 43, seguida de Canarias (39), Asturias (29), Cantabria (13), Castilla-La Mancha (10), Galicia (5), La Rioja (3) y Murcia y Melilla, una cada una.
MADRID, COMUNIDAD CON MAYOR SALDO NEGATIVO ENTRE ENTRADAS Y SALIDAS
Por contra, Madrid es la comunidad con mayor saldo negativo entre entradas y salidas de empresas hasta agosto, ya que resta 84, lo que supone un peor comportamiento que las 206 que sumaba hasta agosto del pasado año. A la comunidad han llegado 1.102 compañías frente a las 1.186 que han decidido trasladarse fuera, siendo la autonomía con mayor número de movimientos.
Le sigue Cataluña, que resta 32 (497 llegadas y 529 salidas) y que perdía 245 en los mismos meses de 2024; Extremadura, con 30 menos; y Aragón, que pierde 29. Valencia (-14), Castilla y León (-11), País Vasco (-7), Navarra (-6) y Ceuta (-2) son las otras autonomías que pierden sociedades.
Atendiendo a las diferencias entre llegadas y salidas hasta agosto de 2024 y 2025, cuatro comunidades mantienen saldos negativos en ambos: Cataluña, Castilla y León, Navarra y el País Vasco. En contraposición, son siete las que en ambos periodos tienen un comportamiento positivo: Andalucía, Baleares, Canarias, Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia y La Rioja.
CATALUÑA, LA QUE MÁS FACTURACIÓN SUMA TRAS VUELTA DE CRITERIA CAIXA
Además, tres pasan a recibir, mientras que el año pasado restaban (Melilla, Murcia y Cantabria). De su lado, Madrid, Extremadura, Aragón, Valencia y Ceuta sumaban el año pasado, pero pierden sociedades estos meses.
Asimismo, el análisis señala que, en el contexto del regreso de compañías a Cataluña tras las salidas que se dieron sobre todo en 2017 como consecuencia del referéndum independentista, Madrid es la autonomía desde la que más sociedades han regresado a Cataluña, 444, seguida por Valencia, 84, Aragón, 69, y Andalucía, 47.
En cuanto a la facturación que representan estas empresas que han cambiado su domicilio, Cataluña, a pesar de ser la segunda comunidad que más resta en número, es la que mayor cantidad suma por estos cambios de domicilio, 3.208 millones de euros.
Esto se debe a la llegada a la comunidad, entre otras, de Criteria Caixa, con unas ventas de 2.255 millones de euros, procedente de Baleares, y Premier Pigs, cuya facturación alcanza los 199 millones de euros, desde Aragón, que son la primera y la quinta empresa con mayor facturación de las que se han trasladado durante estos ocho meses.
La siguiente es Murcia, que añade 601 millones, a donde ha llegado Iberian Lube Base Oils Company, con 591 millones de euros de ventas, desde Madrid. Así, Baleares es la que tiene el peor resultado, recortando 2.187 millones de euros estos meses, seguida por Madrid, que resta 786 millones de euros.
Asimismo, otras empresas con facturación relevante que han trasladado su sede durante los pasados meses son Monbake (409 millones), que se ha mudado de Navarra a Madrid, o Transmediterránea (211 millones), que ha cambiado su sede de Madrid también a Canarias.
The post Más de 3.500 firmas trasladaron su sede social a otra comunidad hasta agosto, un 2,6% menos, según Informa D&B first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress