Los cántabros viajan menos pero gastan un 30% más
Los viajes han sido más largos aunque se redujeron en número en el segundo trimestre
Los residentes en Cantabria realizaron 431.421 viajes el segundo trimestre de este año, un 3,08 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicada hoy.
La duración media en este periodo fue de 3,9 días, ligeramente superior a la que tenían hace un año (3,5).
Estos viajes supusieron casi 1,68 millones de pernoctaciones, un 7,7% más que en el mismo trimestre del año anterior, y un gasto total de 177,53 millones de euros, casi un 32,9% más.
En este sentido, el gasto medio por persona durante el viaje fue de 402,27 euros -un 37,11% más-, con una media de 103,65 euros al día, que creció un 23,38% y fue la tercera mayor del país.
LA MAYORÍA DE LOS VIAJES, A OTRA CCAA
En cuanto al tipo de viaje, la mayoría de los realizados por los cántabros en el segundo trimestre fueron dentro de España, con un total de 370.493, un 8,37% menos.
De ellos, principalmente fueron a otra comunidad autónoma (309.093), que aumentaron un 9,7%, frente a los 61.400 realizados dentro de la propia región, que cayeron un 49,92% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según la estadística, los residentes en Cantabria fueron los segundos por comunidades autónomas que menor porcentaje de viajes acumularon de abril a junio, el 0,9% del total, solo por delante de los de La Rioja (0,8%).
Por otra parte, Cantabria fue objeto de 907.364 viajes en el segundo trimestre, el 2% del total del país, la cuarta por la cola con menor número.
DATOS NACIONALES
En total, los españoles realizaron un total de 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre de este año, un 2,9% más que en el mismo periodo de 2024, y elevaron su gasto un 9,7%, hasta los 15.202 millones de euros.
Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional aumentaron un 1,9% en el segundo trimestre y los realizados al extranjero se dispararon un 11,8% en tasa interanual.
El gasto en los trayectos al extranjero se incrementó un 14,3% interanual en el segundo trimestre, hasta los 5.206 millones de euros, mientras que el gasto de los viajes por el interior de España subió un 7,5% y totalizó casi 10.000 millones de euros.
El gasto medio diario fue de 92 euros en el segundo trimestre (76 euros en los viajes con destino interno y 153 euros en los realizados al extranjero).
Los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que representaron el 54,4% del total, se incrementaron un 4,9% interanual en el segundo trimestre y las visitas a familiares o amigos subieron un 6,7%. Por su parte, los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 9% y los efectuados por otros motivos se redujeron un 11,4%.