El Congreso aplaza la decisión sobre la reforma de Junts que obliga a grandes empresas a atender en catalán
El Congreso ha aplazado para dentro de dos semanas la decisión sobre la reforma legal que Junts asegura haber pactado con el Gobierno para obligar a empresas de más de 250 trabajadores, con más de 50 millones de facturación o que presten servicios de interés general a tener servicios de atención al cliente en todas las lenguas cooficiales del Estado, con independencia de dónde estén ubicadas.
Dicha reforma legal se contiene en una serie de enmiendas presentadas en el Congreso a la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que este martes se ha empezado a analizar en la ponencia correspondiente de la Comisión de Derechos Sociales. En esta fase del trámite parlamentario se reúnen a puerta cerrada diputados de los distintos grupos para organizar las enmiendas registradas y empezar a incluir algunas al texto.
Fuentes parlamentarias han confirmado a Europa Press que ya se ha incluido un primer paquete de enmiendas al articulado del proyecto legislativo, pero ninguna referente al asunto de las lenguas cooficiales que se ha preferido posponer para una segunda ponencia en la semana del ocho de octubre.
EL PSOE SE MANTIENE EN QUE LA MEDIDA NO AFECTA A TODAS LAS CCAA
Aunque Junts asegurara que la medida afectará a las grandes empresas con independencia de dónde estén ubicadas, tanto el Ministerio de Consumo de Sumar como el PSOE insisten en que el ámbito de aplicación de la propuesta serán las comunidades autónomas que tengan reconocida la lengua cooficial.
La diputada socialista y ponente de la norma, Noelia Cobo, ha dicho después de la reunión de la ponencia que la idea del PSOE ha sido «desde el primer minuto» que sea en las comunidades autónomas bilingües y no en toda España donde se pueda elegir la lengua oficial que considere el cliente.
«Por lo tanto, el Grupo Parlamentario Socialista va a seguir en esa línea en la que lleva desde el primer minuto que dice que será en las comunidades autónomas y no en toda España, donde se pueda elegir la lengua oficial que considere el cliente», ha aseverado la socialista, quien asegura que finalmente se llegará a «buen puerto» sobre este asunto.
The post El Congreso aplaza la decisión sobre la reforma de Junts que obliga a grandes empresas a atender en catalán first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress