El Gobierno cántabro busca el apoyo del Estado para aumentar la capacidad eléctrica de la región
El consejero de Medioambiente, Roberto Media, justifica un incremento como incentivo para la inversión empresarial
El Gobierno de Cantabria está trabajando en conseguir el apoyo del Estado para que la capacidad eléctrica de la región sea «suficiente» y que las «muchas» empresas que están «mirando» a la región como «un sitio adecuado para invertir» puedan hacerlo.
Así lo ha señalado el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, este martes a preguntas de la prensa sobre la situación de consumo eléctrico de las empresas de la comunidad autónoma.
El consejero ha apuntado que «Cantabria tiene, aunque no lo parece, una gran cantidad de empresas electrointensivas», y parte de las que están viniendo, como el proyecto Altamira, «van a necesitar mucho consumo energético». «Ese es un salto que Cantabria no se puede permitir, no dar», ha defendido.
Ha explicado que el Gobierno autonómico está «intentando», a través de las reuniones que está manteniendo el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, con el Estado, que la capacidad de la red eléctrica de la región sea «suficiente» para que las «muchas empresas» que están mirando a Cantabria «como un sitio adecuado para invertir» puedan hacerlo.
Media ha indicado que el objetivo es que la capacidad energética de la red no «impida» que estas empresas puedan venir a Cantabria, para lo que se necesita de la colaboración del Gobierno central.
«Ayer se hablaba de ese proyecto de Altamira, que lógicamente va a consumir mucha energía, pero otros muchos proyectos hoy están encima de la mesa del Gobierno», ha aseverado.
Ha añadido al respecto que otras comunidades autónomas próximas a Cantabria ya tienen «resuelta» esta planificación del Estado, por lo que el Gobierno regional va a reclamar «que no se nos trate de menos y que tengamos esa capacidad que otros tienen y que nosotros también queremos» para que las empresas «puedan venir a Cantabria».
«Nosotros tenemos que facilitar el suelo y las oportunidades, pero al final tienes que competir con el resto de territorios y, sin duda, necesitamos de ese apoyo del Ministerio y es el que estamos buscando», ha concluido.
El consejero ha hecho estas declaraciones en la presentación de la Encuesta de Sostenibilidad en Cantabria, en la Cámara de Comercio.