Las pernoctas en los hoteles cántabros caen un 3,3% y los precios se encarecen un 6,8% en agosto

A pesar de superar el 80% de ocupación, las estancias en alojamientos hoteleros se reducen con respecto a 2024

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros bajaron un 3,2 por ciento en agosto en Cantabria en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta las 551.108 operaciones, mientras que en el conjunto de España crecieron un 0,9% y superaron los 48,1 millones, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento en todo el país se produjo a pesar de que los precios subieron un 5,8% en términos interanuales, su mayor alza desde el pasado mes de abril. En Cantabria, el encarecimiento fue aún mayor, del 6,87%.

Las tarifas de los hoteles repuntaron en todas las comunidades, especialmente en Madrid (+12,22%) y Murcia (+10,12%), y la menor subida se registró en Cataluña, con un 1,49%.

La facturación media por habitación ocupada se impulsó hasta los 155,7 euros en la media del país, un 6,1% más en términos interanuales, crecimiento que en Cantabria fue mayor, del 7,8%, aunque la facturación fue inferior al promedio nacional, de 137,54 euros.

En cuanto a las pernoctaciones en los hoteles, las más de 551.000 contabilizadas en agosto en la región fueron generadas en su mayor parte por viajeros españoles (461.796, el 83,79%) y las 89.311 restantes (16,21%), por turistas internacionales, que estuvieron en ambos casos una media de 2,65 días.

En total, se alojaron en Cantabria en agosto 208.069 personas, un 4,31% menos, de las que el 80,1% eran de España (166.738) y las 41.331 restantes, de otros países (19,86%). Respecto a agosto de 2024, los viajeros nacionales disminuyeron un 2,8% y los extranjeros, un 9,8%.

Se quedaron en 463 establecimientos hoteleros que ofertaron casi 11.400 habitaciones. Esto supone más de 23.000 plazas, que tuvieron un grado de ocupación en torno al 75% y esta actividad dio trabajo a 3.461 personas, lo que implica un descenso del 0,4% interanual.

De los viajeros españoles alojados en agosto en Cantabria, la mayoría eran de Madrid (24,74%, que generaron más del 30% de pernoctaciones), seguidos de Castilla y León (14,74%) y Cataluña (10,05%).

DATOS NACIONALES Y POR CCAA

En España, las pernoctaciones en agosto estuvieron impulsadas por los viajeros internacionales, que incrementaron un 1,7% sus estancias. Por contra, los residentes en el país recortaron sus pernoctaciones hoteleras un 0,5% interanual en el octavo mes del año.

En el acumulado de los ocho primeros meses del año, el crecimiento global de las pernoctaciones fue del 0,7%, con una leve caída del 0,4% en las pernoctaciones nacionales y un alza del 1,3% en las internacionales.

Por destinos, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana concentraron el grueso de las estancias de los viajeros residentes, mientras que Islas Baleares, Cataluña y Canarias fueron los destinos principales de los turistas extranjeros.

Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 89,55%, seguida de Canarias (82,61%) y País Vasco (79,09%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha, (38,65%), Extremadura (45,11%) y Madrid (55,26%).

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (23,64%) en agosto junto a Cataluña (18,29%) y Andalucía (15,74%).

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios