El sector del ocio nocturno presenta alegaciones al Anteproyecto de reforma de la Ley del Tabaco
Considera que algunas de las medidas son desproporcionadas y carecen de aval científico
BARCELONA, 18
La patronal estatal del ocio nocturno Spain Nightlife y la Federació Catalana d Associacions d Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm) han presentado este jueves alegaciones al Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/2005, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, actualmente en trámite de audiencia pública.
En el escrito, consultado por Europa Press, ambas patronales solicitan al Ministerio de Sanidad que excluya la prohibición prevista en los apartados K, U y V del artículo 7, que impedirían fumar tabaco tradicional en terrazas y espacios exteriores de bares, restaurantes y locales de ocio al considerar que se trata de una medida «desproporcionada» y que carece de aval científico sólido.
También piden que se suprima el apartado K del artículo 2, en el que se incluyen como productos relacionados con el tabaco artículos que «no contienen tabaco ni nicotina», como las shishas, al considerar que es una decisión «innecesaria, injustificada y jurídicamente desproporcionada».
Por último, piden al Ministerio que asegure que cualquier reforma se aborde mediante el «diálogo» con las patronales y sectores afectados, aplicando criterios de proporcionalidad y racionalidad jurídica, textualmente, y advierten del impacto económico negativo que puedan generar estas restricciones.
FECALÓN TAMBIÉN ALEGARÁ
En la misma línea, la Federació Catalana de Locals d Oci Nocturn (Fecalon) está analizando el Anteproyecto de reforma de la Ley del Tabaco y avanza que también presentará alegaciones, según han confirmado fuentes de la patronal a Europa Press.
En un comunicado, Fecalon asegura que la normativa tendrá consecuencias sociales, económicas y de orden público difíciles de asumir y que la decisión está científicamente injustificada, pues «no existen estudios concluyentes que acrediten que fumar en espacios abiertos afecte a terceros, especialmente en el caso de vapeadores o tabaco sin combustión».
Añaden que en Europa solo Suecia aplica medidas similares, un hecho que coloca a España en «clara desventaja» en relación a destinos turísticos competidores.
Además, argumentan que obligar a los fumadores a abandonar terrazas y recintos al aire libre provocará «aglomeraciones» que incrementarán las molestias a los vecinos, reducirá la capacidad de control de los locales y generará problemas de orden público.
Fecalon sostiene que la propuesta llega después de conocerse por el sondeo semestral que realiza esta patronal que «más del 85 % de los empresarios afirman que su situación económica ha empeorado en 2025», golpeados por la caída del consumo tanto nacional como turístico, el incremento de costes fiscales y laborales, y la presión sancionadora creciente.
The post El sector del ocio nocturno presenta alegaciones al Anteproyecto de reforma de la Ley del Tabaco first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress