Puente garantiza que el plan de inversión mantendrá las tarifas aeroportuarias «más competitivas de Europa»
ALICANTE/
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que el plan de inversiones de Aena de casi 13.000 millones de euros anunciado este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, permitirá que España siga manteniendo las tarifas aeroportuarias «más competitivas de Europa».
Durante la presentación en el Aeropuerto de Alicante/Elche del marco de inversión para el periodo 2027-2031, Puente subrayó que las tasas de Aena no son «nada caprichoso», sino que se definen anualmente mediante «fórmulas matemáticas» supervisadas por la CNMC, un organismo independiente.
«Quiero subrayar y reiterar mi compromiso (…) de compaginar el ambicioso plan de inversiones que hoy anunciamos con la preservación de la alta competitividad de las tasas aeroportuarias españolas», afirmó el ministro, mostrándose seguro de que seguirán siendo las más bajas de Europa en el próximo lustro.
Puente defendió que el diseño normativo español logra compatibilizar una alta eficiencia, calidad y seguridad con la financiación de las operaciones e inversiones «exclusivamente con los ingresos del gestor aeroportuario, sin apelar al dinero de los contribuyentes españoles».
El ministro destacó que España posee una «valiosa ventaja competitiva» gracias a una red de aeropuertos «excelente» y de «primer nivel», gestionada por Aena, a la que calificó como la empresa de gestión aeroportuaria «más prestigiosa del mundo».
Esta posición, argumentó, se debe a las inversiones históricas y a un marco regulatorio «exigente, transparente y equilibrado» que proporciona una «apreciada certidumbre» a todos los actores del sector.
INVERSIONES PARA «NO MORIR DE ÉXITO»
Puente justificó la necesidad de este nuevo impulso inversor para evitar «morir de éxito» ante el crecimiento récord del tráfico aéreo.
Recordó que España ha liderado la recuperación postpandemia, alcanzando 283 millones de pasajeros en 2023 y previendo superar los 320 millones en 2025, un crecimiento sin parangón a nivel mundial.
Por ello, el Gobierno y Aena consideran que es el momento de «ponerse en marcha» para adelantarse a la demanda futura, ya que muchos aeropuertos se están aproximando a su «capacidad teórica máxima».
Las decisiones de inversión, insistió, no se basan en la «oportunidad política», sino «exclusivamente y fundamentalmente en datos».
Este nuevo plan, que será «sustantivamente superior» a los de los últimos diez años, se plasmará en el DORA III (Documento de Regulación Aeroportuaria).
El proceso para su aprobación definitiva incluirá consultas con las aerolíneas y el análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) antes de ser elevado al Consejo de Ministros, que tomará la decisión final en aproximadamente un año. La propuesta será explicada detalladamente en todos los territorios a través de los comités de coordinación aeroportuaria.
Finalmente, el ministro calificó el DORA III como una «guía fundamental» de la política de infraestructuras del Gobierno de España, que revela la prioridad de mejorar la «competitividad de la economía y el bienestar de los ciudadanos».
The post Puente garantiza que el plan de inversión mantendrá las tarifas aeroportuarias «más competitivas de Europa» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress