El Gobierno cántabro sacará a concurso conexiones aéreas con Sofía, Almería y Lanzarote

Estas rutas ofrecerán 40.000 plazas y buscan compensar la reducción de vuelos de Ryanair

El aeropuerto Seve Ballesteros sumará el próximo verano vuelos a Sofía (Bulgaria), Almería -los dos novedosos- y Lanzarote -que se recupera-. Las tres nuevas rutas sumarán 40.000 plazas a la oferta del aeródromo de Santander.

El Gobierno de Cantabria ha sacado a licitación la conexión con la capital búlgara, pionera en esta comunidad autónoma y única en el norte de España, y el próximo lunes hará lo propio con la ruta a la isla canaria, que se perdió en 2018. Ambos destinos tendrán dos vuelos semanales entre finales de marzo y finales de octubre.

Y además, el Ejecutivo licitará próximamente la conexión con la ciudad andaluza, que también es nueva en la región y que se operará «como mínimo» en el ‘pico’ de la temporada estival (entre finales de julio y principios de septiembre). Se promocionará junto a las rutas con Vigo y Jerez de la Frontera, que se quieren «consolidar» en verano.

Las novedades en el Seve Ballesteros han sido anunciadas este jueves en rueda de prensa por el consejero de Fomento, Roberto Media, que ha considerado que se trata de «muy buenas noticias» para el aeropuerto cántabro y ha precisado que el objetivo de las tres licitaciones es la realización de acciones promocionales y de marketing en los mercados de Sofía, Almería y Lanzarote y en soportes y medios de las compañías que operan o quieran hacerlo en Cantabria.

40.000 PLAZAS MÁS, 20.000 PARA LOS VUELOS SANTANDER-SOFÍA

De las 40.000 plazas adicionales previstas con estas tres rutas, la mitad -más de 20.000- corresponden a las conexiones con la ciudad búlgara, una de las más antiguas capitales europeas además de uno de los destinos turísticos «emergentes» del este de Europa, que cuenta asimismo con una «rica» oferta cultural y natural, ha destacado Media.

En el caso de Lanzarote se ofertarán más de 15.000 asientos y se recuperará así en verano de 2026 una conexión que se dejó de operar en el Seve Ballesteros en 2018. Al igual que la anterior, tendrá dos vuelos semanales en la temporada estival, en la que habrá un total de siete rutas a la semana a tres islas canarias, si se suman las de Gran Canaria y Tenerife que realiza Binter.

La tercera novedad es el vuelo a Almería, que nunca se había operado de manera regular en el aeropuerto de Parayas y que se ofertará en el ‘pico’ del verano, desde finales de julio a principios de septiembre.

La promoción turística a esta ciudad andaluza se publicitará en torno a la semana del 13 de octubre en un contrato junto a otros dos destinos: Jerez de la Frontera y Vigo, que Iberia ha conectado en los últimos años con Santander y que se pretenden «consolidar» en la temporada estival.

El fin de estas licitaciones es atraer turistas de esos mercados y, también, garantizar una oferta de viajes para los cántabros que sea «cada vez más diversificada» con destinos «muy apetecibles».

«El Gobierno de Cantabria no es un gobierno suicida y cuando realiza cuestiones como estas, inversiones en marketing, es porque alguna garantía tiene de que van a poderse llevar a cabo», ha contestado Media a preguntas de los periodistas sobre la licitación de estos contratos, abiertos a todas las compañías que quieran presentarse, operen o no en el Seve Ballesteros.

IMPORTANTES MEJORAS PARA ESTE INVIERNO

En su comparecencia ante los periodistas, en la que ha estado acompañado por la directora de Turismo, María Saiz, y su homólogo de Transportes, Pablo Herrán, el consejero de Fomento ha destacado además las «importantes» mejoras logradas para este próximo invierno.

En concreto, ha resaltado los avances en los vuelos con Madrid, de conexiones -con la pernocta del avión de Iberia los domingos en Santander que permite que salga también los lunes a las 6.30 horas- y de aumento de capacidad -el que despega a las 9.00 horas pasa de 100 a 180 plazas, lo que supone un 25% más-.

También se ha referido a la recuperación de la ruta a Bucarest (Rumanía) con Wizz Air desde el próximo 28 de octubre y con dos vuelos semanales, los martes y los sábados, durante todo el año; y la de Alicante con Vueling y con un incremento del 50% de asientos respecto a años anteriores. Igualmente habrá dos vuelos semanales en verano y durante «al menos» once semanas en la temporada de invierno.

Además, esta última aerolínea se encargará desde este otoño de los vuelos entre Santander y Palma de Mallorca durante «algunas semanas» de la temporada invernal, que se sumará a la del verano y se pasará así de un mínimo de 120 operaciones a 164 al año, un 30% más.

A las cuatro mejoras anteriores, Media ha añadido una quinta: el viaje a Granada con Volotea y que desde el 5 de diciembre contará con 120 operaciones al año, frente a las 26 que se venían efectuando hasta este verano y con más asientos por trayecto, ya que se pasará de 100 a 156.

EL SEVE BALLESTEROS GOZA DE MUY BUENA SALUD

Estas rutas con Granada y Mallorca se operarán por primera vez en el Seve Ballesteros en temporada de invierno y a estas novedades el consejero de Fomento ha sumado las mejoras en la comunicación aérea con Barcelona, ya que desde finales de enero ha habido al menos dos días laborables a la semana con trayectos de ida y vuelta en una misma jornada, algo que no ocurría desde 2012 y que ha permitido aumentar un 10% el volumen de pasajeros en lo que va de año.

Media también ha mencionado otros avances en las rutas y resultados de los vuelos de Santander con Sevilla, Ibiza, Menorca o Gran Canaria, así como el incremento de viajeros en el Seve Ballesteros el pasado agosto respecto al mismo mes de 2024.

Con todo, ha afirmado que el aeropuerto cántabro «goza de muy buena salud», a pesar -ha dicho- de los «mensajes catastrofistas», y ha resaltado al respecto que cerró el año pasado con casi 1,1 millones de viajeros y se quedó «a poco más de 20.000 pasajeros del tercer mejor dato de la historia».

Pero, ha apuntado, «no nos conformamos y seguimos trabajando para mejorar esas cifras y terminar la legislatura con más frecuencias y más pasajeros de lo que nos encontramos cuando aterrizamos en el Gobierno» en 2023.

RECUPERAR CUANTO ANTES LAS CUATRO RUTAS QUE DEJA RYANAIR

Así, el siguiente objetivo del Ejecutivo es recuperar «cuanto antes» las cuatro rutas que deja de operar este invierno Ryanair (a Roma, Milán, Viena y París) y que han generado una situación «delicada», además de seguir ampliando el número de frecuencias y mejorar las actuales con Madrid y Barcelona.

Sobre esas conexiones de la ‘low cost’, Media ha destacado que eran «rentables» -sumaron más de 50.000 pasajeros el pasado invierno-, por lo que confía en que la aerolínea irlandesa vuelva a hacerse cargo de alguna y, si no, otras compañías, ya que desde el Gobierno siguen trabajando «codo con codo» para mejorar la operatividad de la terminal cántabra y está «en contacto permanente» con diferentes empresas para recuperar esos vuelos.

De todos modos, la decisión acaba de tener lugar y ha evidenciado que no es una cuestión que se pueda revertir en un corto periodo de tiempo, más cuando se ha recortado un millón de plazas en toda España ante el incremento de las tasas aeroportuarias, y pese a los beneficios de Aena, que ha tildado de «barbaridad».

Al hilo, Media ha reiterado que desde el Gobierno cántabro (PP) han pedido al Ministerio de Transportes y a su titular, Óscar Puente (PSOE), que «recapacite», «baje el tono» y evite ser «chulesco» con Ryanair y hacer declaraciones «desafortunadas» que acaban en decisiones que «perjudican» a aeropuertos pequeños como el de Santander.

«Está muy bien todo esto de las redes sociales, de estar todo el día siendo el más listo de la clase, pero yo creo que va llegando un momento en el que hay que sentarse y hay que poner por delante los intereses de los ciudadanos».

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios