La ley para reclamar la cogestión aeroportuaria echará a andar este martes en el Parlament balear
El PSIB pedirá a Vera que se posicione sobre la reforma legal de Vox para incluir el castellano como lengua vehicular
PALMA, 15
El pleno del Parlament balear tomará previsiblemente en consideración este martes la proposición de ley impulsada por MÉS per Mallorca y Més per Menorca para reclamar la cogestión aeroportuaria después de que el PP haya avanzado que votará a favor.
La toma en consideración de la ley, que de llegar a aprobarse tendría que elevarse al Congreso, es uno de los puntos destacados del pleno de la Cámara autonómica de este martes, que comenzará a las 09.00 horas con el debate de las preguntas de control al Ejecutivo autonómico y durante el cual el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, tendrá que posicionarse, a petición del PSIB, en relación a la propuesta de reforma legal de Vox para introducir la vehicularidad del castellano en la educación.
COGESTIÓN AEROPORTUARIA
La propuesta legislativa impulsada por mallorquinistas y menorquinistas contempla, a grandes rasgos, la transferencias de las competencias, que la titularidad de los aeropuertos sea de la Comunidad Autónoma, así como la creación de una autoridad aeroportuaria de Baleares, con la participación de Govern, Consells y Estado.
«Es una manera de cogobernar y decidir entre todos el futuro de Baleares», ha recalcado el diputado de MÉS per Mallorca Ferran Rosa en rueda de prensa, recordando que el incremento en el número de pasajeros va directamente ligado a la masificación turística.
Por parte del PP, el portavoz, Sebastià Sagreras, ha avanzado ya el voto favorable de los suyos a la toma en consideración «por coherencia» y para desarrollar el Estatut d Autonomia. «Marga Prohens ha reclamado a Pedro Sánchez la cogestión aeroportuaria cada vez que se ha reunido con él», ha afirmado.
El popular ha lamentado que, especialmente el aeropuerto de Palma, esté siendo noticia continuamente por la mala gestión, las malas condiciones de los trabajadores, las lamentables infraestructuras, las obras en malas condiciones o las inundaciones que son portada incluso en medios nacionales. «Pedro Sánchez sólo ve el aeropuerto como una caja registradora», ha concluido.
Por parte del PSIB, el portavoz en la Cámara autonómica, Iago Negueruela, no ha revelado el sentido del voto de su grupo, aunque ha señalado que mientras que los socialistas siempre han defendido la cogestión, la propuesta de los ecosoberanistas es de gestión. «Basta leerse la ley. Cambia la titularidad de las competencias hacia una gestión por parte de la CCAA con la participación de otras instituciones», ha afirmado.
SESIÓN DE CONTROL
El pleno arrancará a las 09.00 horas con la habitual sesión de control al Govern, en la que los diputados preguntarán a los consellers y a la presidenta, Marga Prohens, sobre migración, vivienda, y el inicio del curso escolar.
Otro asunto será la sanidad, con varias preguntas de los parlamentarios a la consellera de Salud, Manuela García, sobre la «situación límite» del servicio de ambulancias y las listas de espera.
Durante la sesión de control también se abordarán otras cuestiones como la sequía, los atascos en las carreteras de Mallorca, la temporada turística y la construcción de vivienda pública en Formentera.
En relación al orden del día del pleno, el PSIB ha registrado un cambio de pregunta oral para que el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, se posiciones en relación a la propuesta de Vox de cambiar la ley de educación para incluir la vehicularidad del castellano. «La ultraderecha marca el calendario de este Govern y Marga Prohens asume todos sus postulados», ha afirmado Negueruela.
TURISMO Y PRIMERA COMPARECENCIA DE FERNÁNDEZ
MÉS per Mallorca defenderá una interpelación sobre la política turística del Ejecutivo y también se debatirá una moción sobre la diversificación del modelo económico de las Islas, derivada de una interpelación que hizo Unidas Podemos.
Después será el turno de la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, para dar cuenta del cumplimiento de una iniciativa aprobada por la Cámara autonómica relativa a la publicación de los datos del servicio de valoración de discapacidad. Esta comparecencia será la primera de Fernández como consellera en el Parlament, tras la remodelación del Govern que impulsó la presidenta balear en julio.
También comparecerá en el pleno el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luís Mateo, para exponer el cumplimiento de una PNL relativa a la mejora de la oferta de servicios de tren de noche y en verano.
The post La ley para reclamar la cogestión aeroportuaria echará a andar este martes en el Parlament balear first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress