Freehand explica por qué las casas pasivas no se queman en los incendios
Los últimos incendios forestales han evidenciado la importancia de construir de forma resiliente. Las viviendas diseñadas bajo el estándar pasivo han mostrado una mayor resistencia ante condiciones extremas. Freehand, estudio boutique certificado como Passive House Designer, explica por qué estas viviendas son menos vulnerables a las llamas. fharquitectura.com
Gracias a su diseño integral y a la elección cuidadosa de materiales, estas viviendas no solo optimizan el consumo energético, sino que también ofrecen una mayor protección frente al fuego. A continuación, repasamos las principales características que las hacen menos vulnerables en contextos de alto riesgo:
1. Materiales ignífugos y de alta resistencia térmica
Las casas pasivas están construidas con materiales de baja combustibilidad, como el hormigón celular y paneles de fibra de madera tratada, que ralentizan la propagación del fuego y proporcionan una mayor resistencia estructural.
2. Estructura hermética y ventilación controlada
El estilo hermético de las casas pasivas impide la entrada de chispas y brasas, factores clave en la propagación de incendios. Además, los sistemas de ventilación con filtros evitan la acumulación de humo en el interior.
3. Ventanas y puertas de alta seguridad
Las ventanas de triple acristalamiento con marcos ignífugos y sellado hermético dificultan la penetración del calor extremo y de los fragmentos en combustión, protegiendo el interior de la vivienda.
4. Estilo paisajístico preventivo
Las casas pasivas suelen estar rodeadas de barreras vegetales resistentes al fuego, zonas de seguridad libres de vegetación y sistemas de riego automáticos que ayudan a mitigar el avance de las llamas.
5. Uso de sistemas de energía autosuficientes
Las casas pasivas dependen menos de conexiones eléctricas externas, lo que reduce el riesgo de incendios provocados por fallos en la red eléctrica durante situaciones de emergencia.
6. Fachadas ventiladas y cubiertas resistentes al fuego
El uso de fachadas ventiladas y cubiertas de materiales ignífugos evita la propagación del fuego desde el exterior hacia el interior de la vivienda.
7. Beneficios en seguros y pólizas
En países como Australia, las aseguradoras han comenzado a ofrecer descuentos en las primas de seguros de hogar para viviendas que cumplen con estándares de construcción resistentes al fuego, como las casas pasivas. Este reconocimiento a la seguridad estructural y diseño sostenible no solo representa un ahorro económico para los propietarios, sino que también subraya el valor de invertir en este tipo de construcciones más resilientes frente a los desastres naturales.
Acerca de Freehand Arquitectura
Freehand Arquitectura es un estudio Boutique de Arquitectura Passivhaus Designers fundado hace más de 15 años por la prestigiosa arquitecta mexicana afincada en España, Lourdes Treviño Quirós, certificada como Passivhaus Designer. Ofrece servicios integrales de Arquitectura, Interiorismo, Paisajismo y Decoración.
Su filosofía se centra en el diseño a medida. Trabajan personalmente con cada cliente, entendiendo lo que cada uno necesita, y adaptándose a sus preferencias, presupuestos y objetivos, para lograr su total satisfacción.
El equipo está conformado por grandes profesionales con una larga trayectoria y experiencia. Todos ellos especializados en diferentes áreas que les permiten dar un servicio de gran calidad y profesionalidad.
Seguirles en:
Freehand Arquitectura
@freehand_arquitectura
Source: Comunicae