El Ibex 35 cae un 0,1% en la media sesión y pone en riesgo los 15.000 enteros
El Ibex 35 cotizaba con un descenso del 0,14% en la media sesión, lo que le llevaba a cotizar en los 14.999,7 enteros, después de que se hayan conocido los resultados del segundo trimestre fiscal del gigante tecnológico estadounidense Nvidia.
El fabricante de microprocesadores logró un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), lo que supone incrementar en un 59,2% las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior. Igualmente, los ingresos sumaron entre mayo y julio un total de 46.743 millones de dólares (40.152 millones de euros), un 55,6% más que un año antes y un 6% respecto de los primeros tres meses de su ejercicio, superando así ligeramente las expectativas de la compañía para el trimestre.
A pesar de estas cuentas, las acciones de Nvidia marcaron descensos superiores al 3% en el mercado after hours , puesto que no han satisfecho las elevadas expectativas de los inversores.
Los analistas de Renta 4 explican, en concreto, que las cuentas han decepcionado «ligeramente» en cuanto a las previsiones de ventas frente a unas estimaciones «muy optimistas», especialmente para el negocio de centros de datos.
«Aun así, su consejero delegado sigue esperando una demanda alta, aunque con cierta desaceleración después del boom de gasto en IA de los últimos dos años. El principal punto negativo sigue siendo la incertidumbre sobre las ventas de chips H20 a China, que siguen bloqueadas por temas geopolíticos, aunque se espera que se reanuden a cambio de un 15% de los ingresos para el gobierno estadounidense», detallan.
Sobre las referencias de este jueves, los mercados esperan a la primera revisión del dato del PIB de EEUU del segundo trimestre, puesto que la cifra adelantada no recogió el impacto negativo del adelanto de compras que se produjo en el primer trimestre para evitar los aranceles.
Además, los analistas de Renta 4 recogen los rumores de un nuevo impuesto bancario en Italia, que hizo ayer retroceder el FTSE MIB de Milán un 0,72% y que, según su análisis, provocó el descenso de la banca española. A esto se une la inestabilidad en Francia y otra crisis política en Países Bajos, donde se ha convocado una moción de confianza al gobierno del primer ministro Dick Schoof.
«La inestabilidad política europea, junto a la debilidad de Alemania, complican los esfuerzos de la UE para hacer frente a los aranceles americanos y apoyar los esfuerzos de paz para Ucrania», agregan los expertos de Renta 4, quienes también indican la dimisión del ministro de comercio neerlandés.
En este contexto, más de la mitad de los valores del Ibex 35 registraban descensos, destacando Acciona (-1,72%), Acciona Energía (-1,60%), Endesa (-1,48%), Indra (-1,47%) y Merlin (-1,32%) y Enagás (-1,30%). Por el lado contrario, las subidas más pronunciadas eran las de Puig (+2,17%), ArcelorMittal (+1,83%), Banco Santander (+1,34%), Fluidra (+0,90%) y Acerinox (+0,85%).
Por el lado de las caídas, la más pronunciada se la anotaba Solaria, que cedía un 4,3%, hasta los 13,36 euros, después de cerrar ayer con una subida del 8%. Tras Solaria se situaba Acciona Energía (-2,9%) y, más lejos, ACS (-0,39%), Acciona (-0,34%), Redeia (-0,12%) y Enagás (-0,11%).
Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente cotizaban con subidas: París avanzaba hoy un 0,43% y Milán y Fráncfort, un 0,07% y un 0,03%, respectivamente. Solo Londres perdía un 0,39%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, retrocedía un 0,62% hasta situarse en los 67,63 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 0,61%, hasta los 63,76 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1654 billetes verdes , en tanto que el interés exigido al bono a 10 años se mantenía plano en el 3,318%, con la prima de riesgo escalando hasta los 61 puntos básicos.
The post El Ibex 35 cae un 0,1% en la media sesión y pone en riesgo los 15.000 enteros first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress