El consumo de gazpachos y salmorejos se eleva cerca de un 4% en verano
El gazpacho tradicional es el preferido de los españoles, pero ganan presencia los de ingredientes como remolacha, cereza, fresa o sandía
El consumo de gazpachos y salmorejos se elevará cerca de un 4% durante el tercer trimestre de este año en España, impulsado por el alza de las temperaturas y el verano, según las estimaciones de la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos.
En concreto, los zumos y los gazpachos se convierten en productos estrella durante esta época estival, ya que además de ser refrescantes y saludables, encajan en un estilo de vida que prioriza la conveniencia sin renunciar al valor nutricional.
Respecto al gazpacho y el salmorejo, aunque cada vez más se consumen a lo largo de todo el año, elevan su consumo de forma notable durante los meses más cálidos. Así, el pasado año, la penetración en hogares pasó del 5,2% en enero al 31,48% en julio, siendo éste el mes de mayor presencia en la cesta de la compra.
En 2025, los primeros datos disponibles apuntaban a un incremento paulatino marcando una tendencia al alza que anticipaba un verano con una buena demanda de estos productos.
Respecto a las preferencias de los españoles, el gazpacho tradicional sigue siendo la referencia dominante aunque ganan presencia variantes sin ajo o sin pepino, y con ingredientes alternativos como remolacha, cereza, fresa o sandía, en línea con las preferencias de consumidores que buscan recetas más ligeras, dulces o funcionales, mientras que el salmorejo mantiene una posición fuerte, especialmente en el Sur y Centro peninsular.
Por su parte, el consumo de zumos y néctares en el hogar arrancó este año con una ligera disminución del volumen durante el primer trimestre, estos meses de verano en los que además se han alcanzado elevadas temperaturas han contribuido a dinamizar su consumo marcando picos importantes, sobre todo fuera del hogar, que se duplica entre julio y septiembre, coincidiendo con las altas temperaturas y el aumento de la vida social y los desplazamientos.
De esta forma, la industria del zumo de frutas y el gazpacho se confirma como un sector moderno, capaz de conseguir productos de la más alta calidad uniendo una buena materia prima con avanzadas tecnologías en los procesos de producción, aprovisionamiento, elaboración y comercialización.
La asociación recuerda que los zumos y los gazpachos es un producto que repercute «positivamente» en la economía de las zonas de España donde se produce, así como en aquellas donde se cultiva la materia prima de la que se obtiene. Además contribuyen a vertebrar el territorio, ya que muchas se ubican en zonas rurales, genera empleo y oportunidades, contribuyendo a la viabilidad de estas zonas.
En este contexto, la asociación ha puesto en marcha el programa Zumos y Gazpachos de Europa , cofinanciada por la Unión Europea que se desarrollará entre 2025 y 2027 en España y Portugal, con la que se busca mejorar el conocimiento del consumidor sobre el gazpacho y otros productos similares, destacando su valor nutricional, su papel en una dieta equilibrada y su contribución a un sistema alimentario sostenible.
The post El consumo de gazpachos y salmorejos se eleva cerca de un 4% en verano first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress