La DGT prevé más de 200.000 desplazamientos en Cantabria en el puente del 15 de agosto

Este jueves a las 15:00, Tráfico inicia una Operación Especial que se prolongará hasta el domingo 17

La Dirección General de Tráfico prevé 7.040.000 desplazamientos de largo recorrido en toda España para el puente de este 15 de agosto, 203.000 de ellos en Cantabria, por lo que pondrá en marcha este jueves 14 a las 15.00 horas una nueva Operación Especial, que se prolongará hasta las 00.00 horas del próximo domingo 17.

A lo largo de estas jornadas se espera que la mayor presencia de vehículos se produzca en las zonas turísticas, accesos a playas y entornos de montaña.

Los puntos con mayor intensidad de tráfico serán en los accesos a Cantabria desde la Meseta por la Autovía de la Meseta A-67, así como en la zona oriental de la Autovía del Cantábrico A-8, limítrofe con el País Vasco.

En esta última zona se han establecido limitaciones a la circulación a vehículos de transporte de mercancías en determinadas bandas horarias, para facilitar la circulación.

Para el desarrollo de la operación especial por el puente del 15 de agosto, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil desplegará en la región hasta 180 agentes, que contarán con la colaboración de la policía local de los principales municipios de la comunidad.

Igualmente, se cuenta con la cooperación del personal del Centro de Gestión de Tráfico Noroeste-Cantábrico, de mantenimiento de carreteras y servicios de emergencia.

DATOS NACIONALES

En estos cuatro días, Tráfico prevé que se produzcan movimientos tanto de largo como de corto recorrido por todas las carreteras de la geografía nacional.

Así, durante este fin de semana largo, además de los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena se unirán a los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia por tratarse de unos días de ocio y descanso de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional que es agosto.

Además, como es habitual, este fin de semana coincide con la celebración de las fiestas patronales en gran cantidad de poblaciones del territorio nacional por lo que se incrementarán también los viajes de corta distancia para desplazarse a los mismos, tanto por la Red principal de carreteras, como por la secundaria, especialmente en las noches y las madrugadas de estos días de Operación Especial.

Por este motivo, Tráfico insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

Además, advierten que es «fundamental no bajar nunca la guardia».

Precisamente, estos días se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.

Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con radares fijos y móviles de control de velocidad, cámaras y furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad, así como helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

Con el objetivo de favorecer la circulación, en las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la circulación de camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.

Por días, las previsiones de circulación contemplan que el jueves 14 por la tarde, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y poblaciones en fiestas.

Así, el viernes 15 por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos, así como en zonas de destino a última hora de la mañana, que se sumarán a los habituales de corto recorrido de acceso a playas y por las festividades en numerosas poblaciones de toda la geografía nacional.

El sábado 16 continuará el tráfico intenso desde primeras horas de la mañana en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en los itinerarios que unen poblaciones de costa acceso al litoral y zonas de segunda residencia.

Por último, el domingo 17 la circulación será conflictiva, avisa la DGT, por la mañana tanto en trayectos de corto recorrido en carreteras que comunican poblaciones del litoral, como en los accesos a zonas de playas y, ya por la tarde comenzará el retorno de los que finalizan sus días de descanso pudiendo presentarse problemas en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de costa, descanso y segundas residencias hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.

 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios