Del túnel culé al lineal del súper; Keras, el helado proteico que fusiona osadía y nutrición
Se desgrana paso a paso cómo Keras acabó convirtiéndose en una referencia de helado “limpio”, sin aditivos y rico en proteína, presente ya en hoteles de lujo y tiendas especializadas de toda España.
Un tropiezo tras otro antes del descubrimiento
El napolitano Giuseppe Marcigliano aterrizó en Barcelona en 2017 con la idea de abrir un restaurante saludable. Dos licencias defectuosas y unas obras ajenas truncaron el proyecto, pero también lo llevaron a hacerse cargo de una modesta heladería de barrio. Allí, entre bases de agua mineral y largas maduraciones, vio claro que el helado podía ofrecer un aporte nutricional serio sin sacrificar el placer.
Con esa convicción, en 2019 lanzó Beam Super Gelato, una colección creada junto a nutricionistas del FC Barcelona con fórmulas como Recovery, Muscle Mass o Vegan Protein. Dentro de vestuarios de alto rendimiento encajaba a la perfección, pero su lenguaje resultaba demasiado técnico para el público general. Beam hablaba al deportista profesional; el supermercado necesitaba otro tono.
De un litigio a un renacer con propósito
En 2023, una multinacional reclamó la marca Beam y obligó a Marcigliano a elegir entre cerrar o reinventarse. Optó por lo segundo. Así nació Keras, una firma que abandona la jerga científica y proclama algo sencillo: no volver a elegir entre cuidarse y disfrutar.
Dos gamas que condensan la filosofía Care & Dare
Gama Cheat with Protein: para Quien quiere un postre clásico, pero “limpio”. 10 g de proteína pura por ración, sin colorantes ni aromas añadidos y Gama Chillin’ on Caffein para Quien busca un empuje natural a media tarde con 37,5 mg de cafeína de granos de cafe 100% ecológicos.
La colaboración con Café de Finca fue inmediata: comparten obsesión por la trazabilidad y el detalle. Juntos idearon un helado de café elaborado con grano Yellow Catuai (Minas Gerais, Brasil) infusionado durante 48 horas, que combina notas de especialidad con un plus proteico y cero aditivos externos.
Ingredientes honestos y procesos lentos
Vainilla Bourbon de Madagascar macerada 48 horas completas.
Avellana italiana en pasta 100 % tostada.
Cacao peruano 85 % desgrasado al 11 % para lograr textura ligera sin perder intensidad.
Mango Alphonso con un 50% pulpa real por cada 100 g.
Café de Finca – Cold brew filtrado lentamente para preservar matices frutales.
Todas las referencias siguen la misma pauta: agua mineral como base, cocción suave, 12 horas de maduración en frío y menos del 20% aire incorporado, el mínimo para mantener cremosidad sin inflar el volumen.
Dónde encontrarlos hoy y qué viene en camino
Keras ya se vende en Veritas, Linverd, cafeterías de Cafe de Finca, la sección Super Glovo y el Hotel Zel by Rafa Nadal(Tossa de Mar). A partir del otoño de 2025, un acuerdo con un fabricante nacional garantizará producción a gran escala sin alterar la receta: mismo proceso artesanal, mayor volumen.
Esa ampliación permitirá llegar a más puntos de retail y restauración, manteniendo su sello de “etiqueta limpia”: los sabores son sin gluten y destacan en grande sus 10 g de proteína o 37,5 mg de cafeína, según la línea, con un bajo aporte calórico y endulzados con sirope de agave para su bajo índice glicemico.
Una voz clara y reconocible
Para comunicar su propuesta, Keras confía en una agencia creativa que cobra en phantom shares y en el asesoramiento de Jesús Cubero (ex-Vicio, ex-KFC). El objetivo es proyectar un tono directo y atrevido que funcione tanto en packaging como en redes y campañas en tienda.
Las próximas alianzas apuntan a convertirse en marca “cultural”: colaboraciones con marcas afines en valores, presencia en eventos de arte urbano y ediciones limitadas junto a chefs de Barcelona.
“Keras vive en ese espacio intermedio que casi nadie pisa: proteína limpia cuando la necesitas, sabor rotundo cuando simplemente te apetece. Sin dramas ni postureos. Buscamos socios inversores que compartan esta visión Care & Dare antes del próximo salto”, resume Marcigliano.
Lo esencial de Keras
Fundación: Barcelona, 2023 (evolución de Beam Super Gelato, 2019).
Fundador: Giuseppe Marcigliano (Nápoles, 1991).
Misión: Que la gente nunca tenga que elegir entre salud y placer.
Venta actual: Veritas, Linverd, Cafe de Finca, Super Glovo, Hotel Zel (Rafa Nadal).
Producción 2025: acuerdo industrial para escalar la receta artesanal.
Contacto: giumar@kerasorganics.com | www.kerasorganics.com
Con su combinación de rigor nutricional y estética descarada, Keras demuestra que un helado puede ser a la vez capricho y aliado para quienes cuidan lo que comen. Del vestuario blaugrana al pasillo del supermercado, la marca invita a disfrutar sin remordimientos y promete seguir revolucionando el postre a cada cucharada.