El muelle Raos 3 de Santander ya puede acoger dos buques portacontenedores a la vez

En el primer semestre del año, el tráfico de contenedores ha crecido casi un 12%

Raos 3 del Puerto de Santander ya puede acoger dos buques portacontenedores para que operen a la vez al finalizar la primera fase de ampliación de las vías para grúas portacontenedores en este muelle.

Con estos trabajos, se ha abierto un tramo de 120 metros lineales sobre los 170 totales que conforman la nueva plataforma, según ha informado el Puerto, que ha indicado que, al permitir operar a dos barcos de forma simultánea, se duplica la capacidad de rendimiento del muelle y se da respuesta «inmediata» a las necesidades de los clientes.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, se ha mostrado «satisfecho» con la marcha de los trabajos y ha indicado que la ejecución total de la obra, prevista para septiembre, supondrá añadir los citados 170 metros lineales de carriles a los 203 existentes, para el desplazamiento de las ‘grúas pórtico’ que realizan las maniobras de carga y descarga de contenedores de barco a muelle y a la inversa.

Los trabajos están siendo ejecutados por la UTE formada por las empresas Europea de Ingeniería y Obra Civil, S.L. y Sondeos, Inyecciones y Trabajos Especiales, S.A, y supone una inversión cercana a los dos millones y medio de euros (2.489.365) a cargo de la APS.

Díaz ha valorado que esta infraestructura permitirá a la terminal «ser más competitiva, reduciendo los tiempos de tránsito en siete días y optimizando el almacenamiento en la campa».

CRECIMIENTO DEL TRÁFICO DE CONTENEDORES

En cuanto al tráfico de contenedores, en 2024 experimentó un crecimiento «exponencial» hasta alcanzar casi los 150.000 TEÚs (contenedores normalizados de 20 pies de longitud), en concreto 149.789, un 161,1% más que el año anterior.

Asimismo, se movieron 1.360.643 toneladas en contenedores, un 137,4% más, lo que ha situado a Santander «a las puertas del top-10» en el ranking de los puertos españoles, concretamente en el número 11.

Y durante el primer semestre del año, se han movido un total de 80.169 TEÚs, un 11,8% más que entre enero y junio de 2024. En toneladas, el crecimiento ha sido del 11,9%, pasando de 637.783 a 713.424.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios