La prima negativa de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell se estrecha hasta el 7,5%



La prima de la oferta pública de adquisición (OPA) planteada por BBVA sobre Banco Sabadell se ha estrechado hasta el entorno del 7,5%, después de que la semana pasada el banco liderado por Carlos Torres publicara sus resultados semestrales e informara de su nuevo plan estratégico.

En concreto, este miércoles, las acciones de Banco Sabadell han terminado la jornada cotizando en 3,223 euros, lo que supone un incremento del 1,99%. De su lado, los títulos de BBVA han llegado a los 15,24 euros, un 2,08% por encima.

Esta diferencia en las cotizaciones supone que la prima de la OPA haya revertido parte de la senda negativa en la que llevaba inmersa gran parte del año. En todo caso, con los precios de este miércoles, el canje de acciones es negativo para un accionista de Sabadell en términos económicos, aunque el diferencial no era tan estrecho desde principios de julio.

De acuerdo con la oferta ajustada por el reparto de dividendos, BBVA ofrece una acción de nueva emisión además de 0,70 céntimos (representando los dividendos repartidos por el banco) por cada 5,346 acciones de Banco Sabadell.

Con los precios actuales de cotización, un accionista de Sabadell perdería el 7,48% del valor de sus acciones en caso de que decidiera acudir a la OPA de BBVA si estuviera abierta en estos momentos.

El estrechamiento de la prima, que llegó a ser negativa en más de un 14% arrancó el mismo día 31 de julio, cuando BBVA informó de un beneficio de 5.447 millones de euros en el primer semestre (+9%) y detalló que preveía ganar 48.000 millones hasta 2028 y repartir 36.000 millones entre sus accionistas.

Desde el rechazo por parte del consejo de administración de Banco Sabadell a la oferta amistosa de BBVA (que posteriormente precipitó el lanzamiento de la OPA), el presidente de BBVA, Carlos Torres, siempre ha venido defendiendo que el banco no tenía intención de subir el precio a pagar por la entidad catalana.

Este miércoles se han celebrado las dos juntas generales extraordinarias de Banco Sabadell, en la que los accionistas han votado a favor de vender TSB a Banco Santander y, con el dinero ingresado por esa operación, repartir un macrodividendo de 2.500 millones de euros.

Aunque este dividendo extraordinario no se repartirá hasta el año que viene, su aprobación por la junta es vinculante. Por lo que el banco lo repartirá incluso si la OPA sale adelante y BBVA tiene el control del banco para entonces. No obstante, los accionistas que hayan decidido acudir a la OPA y vendan sus acciones a BBVA, no tendrán derecho a recibir este macrodividendo extraordinario, porque para cuando se reparta no serán ya accionistas de Banco Sabadell.

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ya recordó la pasada semana que la previsión es lanzar el folleto y la OPA a principios de septiembre, pero afirmó que «no hay garantías de nada».

«Después de las juntas, obviamente, se puede tomar la decisión de retirar la oferta, tenemos esa posibilidad, y es una decisión que debe tomar BBVA. Eso sucederá después de las juntas, y el periodo de aceptación, si decidimos avanzar, comenzará a principios de septiembre», comentó de manera específica en una rueda de prensa.

The post La prima negativa de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell se estrecha hasta el 7,5% first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios