La cara oculta del verano; aumentan los abandonos de animales y SOS Salvando Vidas España responde

Durante el verano, miles de animales en España son víctimas de abandono, un fenómeno que se intensifica en la época vacacional y que pone en evidencia una de las mayores carencias estructurales en bienestar animal. Aunque el problema persiste todo el año, es en los meses estivales cuando las protectoras reciben un volumen especialmente elevado de casos.

Esta situación refleja la falta de responsabilidad y la urgente necesidad de reforzar los sistemas de protección, acogida y ayuda directa. Entidades como SOS Salvando Vidas España se convierten en actores clave frente a esta emergencia.

Incremento del abandono animal en vacaciones: un patrón repetido

España encabeza el ranking europeo de abandono de animales durante el verano. Según entidades de protección, cerca de 300.000 perros y gatos son abandonados cada año en el país, siendo el 43% de los casos registrados durante el periodo vacacional. Entre las causas más comunes figuran la pérdida de interés, el cambio de domicilio, los problemas económicos o las vacaciones, lo que refleja la falta de planificación en la tenencia responsable.

La Fundación Affinity advierte que más del 94% de los perros abandonados son mestizos y que muchos animales entregados a las protectoras fueron adquiridos como regalos. Las camadas no deseadas siguen representando un alto porcentaje de los ingresos en refugios, que ven sus recursos desbordados.

La falta de identificación con microchip, especialmente en gatos, dificulta la trazabilidad y la adopción. A ello se suma la llegada de un bebé como causa creciente, alcanzando los 11.000 animales abandonados en 2023.

Este contexto impacta gravemente en el bienestar físico y emocional de los animales, que llegan en condiciones críticas o con altos niveles de estrés. La escasez de campañas de concienciación y las dificultades para viajar con mascotas agravan el problema, generando situaciones donde el maltrato y la negligencia convergen.

Además, muchas residencias caninas son costosas y el acceso a alojamientos pet-friendly sigue siendo limitado.

SOS Salvando Vidas España: respuesta activa frente a una realidad creciente

Ante este escenario, SOS Salvando Vidas España actúa de forma decisiva durante el verano, cuando el abandono y el maltrato animal se disparan. La entidad rescata animales heridos, enfermos o en riesgo de sacrificio, ofreciéndoles atención veterinaria y rehabilitación integral en espacios seguros.

Durante el periodo vacacional, se refuerzan los operativos de intervención ante atropellos, abandono rural o avisos por violencia. La organización colabora además con refugios sin recursos suficientes, aportando logística, asistencia veterinaria y difusión.

SOS Salvando Vidas España también promueve campañas sobre adopción y esterilización, y moviliza a la ciudadanía a través del voluntariado, las redes sociales y las donaciones. Gracias a esta red de ayuda, muchos animales encuentran una nueva oportunidad para ser acogidos o adoptados con garantías.

El verano representa el periodo más crítico del año, pero también una ocasión para reforzar el compromiso colectivo con los animales más vulnerables.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios