GX2 introduce la retinografía láser de campo amplio para optimizar el diagnóstico ocular

La salud visual se ha visto impulsada en los últimos años por innovaciones que permiten a los profesionales analizar la retina con una precisión inédita. La retinografía láser de campo amplio ha marcado un hito al facilitar imágenes de alta calidad que abarcan zonas periféricas de la retina, esenciales para la detección precoz de patologías.

Este avance tecnológico no solo optimiza los diagnósticos, sino que también mejora la experiencia del paciente al reducir tiempos de exploración y la necesidad de dilatación pupilar. GX2 incorpora esta tecnología en su propuesta para el sector óptico, fortaleciendo la capacidad de las clínicas para ofrecer un servicio más completo.

Tecnología de escaneo láser confocal para diagnósticos avanzados

El APOLLO Oftalmoscopio confocal, disponible en GX2, utiliza tecnología de escaneo láser confocal para proporcionar imágenes de alta definición y angiografía dinámica del fondo de ojo. Este equipo permite grabar vídeos de hasta 30 segundos, generando capturas claras incluso en pacientes seniles o con cataratas leves.

Su sistema admite visualización no midriática en tiempo real y capturas dinámicas con una resolución de hasta 1024×1024 píxeles, lo que facilita la detección de microaneurismas, exudados y otras alteraciones retinianas invisibles en exploraciones convencionales. Entre sus modos de imagen destacan la angiografía con fluoresceína (FFA), angiografía con verde de indocianina (ICGA), fotografía en infrarrojos (IR), libre de rojo (RF) y autofluorescencia (AF).

Gracias a estas funciones, el dispositivo resulta idóneo para la identificación temprana de patologías como retinopatía diabética, degeneración macular asociada a la edad o glaucoma. Su diseño permite trabajar con pupilas de hasta 2 mm de diámetro y ofrece un software profesional para el análisis detallado de las imágenes capturadas.

Soluciones complementarias en retinografía avanzada

Además del APOLLO, GX2 distribuye otros equipos destacados como el ORION MSI C2010PA Multiespectral, que aplica tecnología avanzada para medir la refracción periférica retiniana y realizar estudios de fondo de ojo multiespectrales. El retinógrafo CSO COBRA+ aporta imágenes panorámicas gracias a sus 9 puntos de fijación y un sensor de 5 megapíxeles, mientras que el NFC-700 ofrece captura automática con seguimiento 3D y pantalla táctil de 10,1”.

Estas soluciones permiten a los profesionales adaptarse a diferentes necesidades clínicas, desde el cribado rutinario hasta la detección de anomalías en estadios iniciales. La integración de estas tecnologías en el equipamiento óptico refuerza la precisión diagnóstica y la eficiencia operativa de las consultas.

Con esta apuesta tecnológica, GX2 amplía las posibilidades de diagnóstico en el ámbito de la retinografía, posicionando a las clínicas para afrontar los retos actuales en salud visual con equipos de última generación.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios