Los divorcios aumentan casi un 17% en Cantabria
Cantabria registró 1.105 divorcios y separaciones en 2024
Cantabria registró 1.105 separaciones y divorcios en 2024. En el caso de los divorcios, se incrementaron casi un 17% con respecto a 2023, según la estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, la tasa de divorcios y separaciones de la comunidad por cada 1.000 habitantes se sitúa en 1,9, una décima superior a la media nacional (1,8).
En concreto, en Cantabria se produjeron 1.071 divorcios, un 16,6% más, y 34 separaciones, un 33,3% menos, y ninguna nulidad matrimonial.
Del total de divorcios, el 78,6% (842) fueron no contenciosos y el resto, 229, contenciosos. Además, 365 correspondieron a matrimonios de más de 20 años; 214, de 15 a 19 años; 160 de 10 a 14 años; 189 de 5 a 9 años; 110, de 2 a 4 años; 28, de un año; y 5, de menos de un año.
Entre los matrimonios divorciados en 2023 en Cantabria, 509 no tenían hijos dependientes y 445 solo hijos menores.
DATOS NACIONALES
En España, durante el año 2024 se produjeron 86.595 casos de separación y divorcio, lo que supuso un aumento del 8,2% respecto al año anterior y una tasa de 1,8 por cada 1.000 habitantes.
En concreto, se produjeron 82.991 divorcios (+8,2%) y 3.604 separaciones (+6,6%). Por tipo de resolución, 52.371 casos se resolvieron por sentencia, 21.580 por decreto y 12.644 por escritura pública.
La ciudad autónoma de Ceuta (2,3) registró la mayor tasa de separaciones y divorcios por cada 1.000 habitantes. Por el contrario, la ciudad autónoma de Melilla (1,4) presentó la menor.