Grupo Carrillo impulsa al deporte; más de 1,5 millones de euros en ayudas tramitadas en la temporada 2024-2025
El departamento de Deportes de Grupo Carrillo cierra la temporada 2024-2025 con un balance histórico: más de 1,5 millones de euros gestionados en subvenciones y ayudas para clubes y deportistas de todo el país. Esta cifra supone un crecimiento del 50% respecto a la temporada anterior, en la que el despacho tramitó 1 millón de euros, consolidando así su papel como aliado estratégico del tejido deportivo y empresarial.
En concreto, el equipo de Carrillo ha gestionado 960.000 euros en programas del Consejo Superior de Deportes (CSD) y 550.000 euros en ayudas federativas y no federativas, beneficiando a un total de 44 clubes. Estos recursos han permitido a las entidades deportivas afrontar la temporada con mejores condiciones, invirtiendo en equipamiento, instalaciones, personal técnico y el desarrollo de cantera.
Un impulso para el deporte regional y nacional
Entre los clubes beneficiados se encuentran entidades que compiten en categorías profesionales y no profesionales de equipos masculinos y femeninos, así como equipos de base que han podido consolidar proyectos gracias a estas ayudas. Este abanico de beneficiarios refleja el compromiso de Carrillo con la diversidad deportiva y con el crecimiento de las estructuras que sostienen el deporte.
“Detrás de estos números hay mucho trabajo y un impacto real en la vida de los clubes y deportistas”, explica Carlos Valcárcel, responsable del área de gestión deportiva de Grupo Carrillo. “Hablamos de entrenadores que han podido profesionalizar su actividad, de clubes que han mejorado sus instalaciones y de jóvenes deportistas que hoy tienen mejores oportunidades para desarrollar su talento en condiciones óptimas”.
La estrategia fiscal que multiplica el impacto
El crecimiento en el volumen de ayudas tramitadas también responde a la estrategia fiscal de patrocinio deportivo a coste cero que Carrillo viene promoviendo en los últimos años, conectando los intereses de clubes y empresas. Gracias a esta fórmula, muchas empresas de la Región han visto cómo el patrocinio puede ser no solo una herramienta de visibilidad y marca, sino también una inversión fiscalmente inteligente.
“Nuestra combinación de incentivos fiscales en inversiones culturales, sumada a la experiencia en gestión y derecho deportivo, nos permite ofrecer a las empresas recursos y estrategias eficaces para sacar el máximo partido a su apoyo al deporte”, destaca José Alberto Dólera, socio director del departamento jurídico de Grupo Carrillo. “Es una forma de contribuir al desarrollo social y deportivo mientras se optimiza la fiscalidad de la empresa”.
Mirando al futuro del deporte
Con estos resultados, Grupo Carrillo se consolida como un referente en el asesoramiento legal a entidades deportivas y empresas comprometidas con el patrocinio. La firma ya trabaja en nuevos proyectos para la próxima temporada, con el objetivo de seguir generando un impacto positivo tanto en la sociedad como en las cuentas de las empresas que apuestan por el deporte.