La Fundación Caja Rural de Asturias convoca becas para Cantabria
Podrán solicitarlas estudiantes de Cantabria que se matriculen en el curso 2025-2026 y tengan buen expediente académico
La Fundación Caja Rural de Asturias, en su apuesta por impulsar el talento, lanza una convocatoria de becas para premiar la excelencia de los estudiantes cántabros. Serán 33 becas de hasta 10.000 euros, y están dirigidas a estudiantes de universidad, formación profesional, enseñanzas de régimen especial, y másteres nacionales e internacionales.
La Fundación lleva años apoyando a estudiantes asturianos con esta iniciativa y ha optado por extender su alcance hasta Cantabria, donde ya tiene media docena de oficinas.
Podrán solicitar estas ayudas aquellos estudiantes residentes en Cantabria que se matriculen en el curso 2025-2026 y que puedan acreditar un buen expediente académico. El plazo se cierra el próximo 15 de septiembre y la cuantía variará dependiendo del nivel educativo. Para la FP de Grado Superior y las enseñanzas de Régimen Especial —como alto rendimiento deportivo o musical— ofrece 10 becas con una dotación de 1.000 euros cada una y 20 para la Universidad, del mismo importe.
En los estudios de máster habrá dos becas de 5.000 euros cada una para quienes lo cursen en el territorio nacional y una de 10.000 euros para hacerlo fuera de España.
De este modo, Caja Rural de Asturias quiere premiar la especialización formativa, financiando a quienes cursen esta titulación en universidades nacionales e internacionales, y desarrollando proyectos con impacto positivo en el territorio.
En línea con la apuesta de la Fundación por esta región, en la que desde hace dos años tiene presencia y continúa creciendo, estas becas estrechan los lazos de la entidad con Cantabria potenciando el talento local. Algo que forma parte de la esencia de Caja Rural de Asturias, que cuenta con una larga trayectoria apoyando el tejido social de los lugares donde opera. “Nuestro propósito es el desarrollo económico y social de nuestro entorno”, afirma la entidad.
Ópera en el medio rural
Caja Rural de Asturias también está llevando a cabo otras iniciativas de índole cultural. El pasado mes de noviembre, su Fundación trajo a Cantabria un programa de divulgación del género operístico en las zonas donde resulta más difícil acceder a este tipo de recitales. El proyecto ‘Ópera Territorio’, que realiza en colaboración con la Ópera de Oviedo, ya había organizado sendos recitales en Cangas de Onís y Navia (Asturias), y llevó a Torrelavega una versión contemporánea dirigida a niños de ‘El barbero de Sevilla’, la ópera de Rossini. Esta actuación se complementó con otras actividades infantiles de la misma temática.
La Fundación planea nuevos recitales de este tipo en Cantabria para seguir acercando a los más jóvenes al género operístico. Ya tiene uno programado para el 11 de diembre en Cabezón de la Sal, y será Rigoletto.