Sale a información pública el anteproyecto del parque eólico que afectará a cinco municipios cántabros
Se presenta el impacto ambiental de 'Benavieja' en Santa María de Cayón, Penagos, Liérganes, Villaescusa y El Astillero
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha sacado este lunes a información pública el anteproyecto del parque eólico Benavieja, de 86,8 megavatios de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los municipios de Santa María de Cayón, Penagos, Liérganes, Villaescusa y El Astillero, promovido por la empresa Araste SPV 2021.
Los interesados en conocer el anteproyecto de la instalación, que incluye 14 aerogeneradores, así como su estudio de impacto ambiental, y presentar las alegaciones que estimen oportunas al mismo, tienen un plazo de 30 días desde el siguiente de su publicación en el BOE, en el Registro General de la Delegación del Gobierno en Cantabria o en las formas previstas del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Promovido por Araste SPV 2021, la empresa ha procedido a iniciar los trámites para obtener la autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del parque eólico Benavieja, cuyo presupuesto asciende a 105,39 millones de euros.
El órgano competente para resolver la solicitud de la autorización administrativa previa es la Dirección General de Política Energética y Minas y sobre la declaración de impacto ambiental es la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, ambas pertenecientes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, correspondiendo a este Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Cantabria la tramitación del expediente administrativo.
El área de implantación del parque eólico Benavieja se localiza, principalmente, en los parajes conocidos como Barrio de Cotornedo, La Plazona, Monte Sotorrio, Pico Lamaría, Campo La Espina, La Piedra, La Raposera, El Cuadrante, La Crespa, Pico Pindio, Rascanio, Alto del Seluco, La Tejera, Maserón y Labarda, afectando a los términos municipales de Santa María de Cayón, Penagos y Liérganes.