Neinor pide la autorización a la CNMV para lanzar la OPA sobre Aedas
Neinor Homes ha presentado este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la totalidad de Aedas Homes, según la información remitida al supervisor financiero.
Neinor anunció la OPA sobre su competidor el pasado 16 de junio, por importe de 932 millones de euros. Castlelake, el principal accionista de Aedas Homes con el 79% del capital, ya ha aceptado «irrevocablemente» la OPA.
La contraprestación que Neinor Homes –con sede social en Bilbao– pagará por cada acción de Aedas Homes –con sede en Madrid– en un primer momento ascendía a 24,48 euros, un 10% por debajo del último precio que marcaron las acciones de la firma presidida por Santiago Fernández Valbuena a cierre del mercado del día anterior al lanzamiento de la operación.
No obstante, para tener en cuenta el dividendo repartido por Aedas de 3,15 euros brutos por acción, el precio se ha ajustado a la baja hasta 21,335 euros. Esto rebajó el precio total de la OPA de unos 1.070 millones a 932 millones de euros.
La OPA se financiará con hasta 500 millones de euros de fondos propios, tanto a través de un aumento de capital realizado a finales de junio, como de la caja disponible en el balance. El resto de los fondos vendrán de financiación externa procedentes de una emisión de bonos garantizados.
Como parte de la documentación remitida a la CNMV para que autorice la OPA, Neinor «ha presentado o presentará» a la CNMV documentación acreditativa de un depósito de efectivo de 275 millones de euros y de avales bancarios por importe de 657 millones de euros, procedentes tanto de Banco Santander como de BBVA.
Según los tiempos que marca la ley, la CNMV dispone ahora de un plazo de siete días hábiles a contar desde hoy para admitir a trámite esta solicitud. En caso de que no se pronuncie, se entenderá que ha sido admitida.
El folleto final de la OPA, aunque se ha adjuntado en esta solicitud, no se hará público hasta que la CNMV decida aprobar, si es que lo hace, la operación.
Neinor, que prevé concluir la adquisición en el cuarto trimestre de 2025, defendió cuando anunció la operación que su apalancamiento seguirá en un rango «prudente» de entre el 20% y el 30% sobre el valor de sus activos.
La compañía sumará con esta transacción una cartera compuesta por unas 20.200 viviendas, el 50% de ellas en Madrid. Del total, 13.809 unidades están actualmente en producción, 9.049 en construcción o ya terminadas y 3.700 están prevendidas con unos ingresos futuros de 1.700 millones de euros. Junto con su cartera, alcanzará las 43.200 viviendas.
Tras esta operación, Neinor acumulará un beneficio neto de hasta 510 millones de euros en el periodo 2023-2027, lo que supone un 40% más frente a sus anteriores previsiones, gracias a la aportación del negocio de Aedas.
El beneficio por acción (BPA) se ha revisado también a 5,9 euros, lo que supone un incremento del 25% frente al 4,8 esperado anteriormente. En consecuencia, el ROE previsto se sitúa entre el 15% y el 20%, superando su objetivo anterior del 15%.
The post Neinor pide la autorización a la CNMV para lanzar la OPA sobre Aedas first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress