Flashes

O’LEARY PIDE MAS.– El presidente de la compañía irlandesa de vuelos de bajo coste no desperdicia ninguna oportunidad. Le basta una pequeña escala, como la que ha hecho en Santander, para hacer un demostración de amor desinteresado a la tierra, envolviéndose en la bandera del lugar al que llega, hacer un show fotográfico que le asegure salir en todos los periódicos a coste cero con publicidad de su nueva oferta y una rueda de prensa para poner las pilas al gobierno de turno. En este caso, aseguró que el Gobierno de Cantabria “tiene que trabajar más” si pretende que la compañía tenga en Santander una de sus bases. Por si a alguien le quedan dudas sobre la frase, entiéndase como “poner más dinero”. Más no se puede hacer en menos tiempo.

PIERROT ESTÁ DE MODA.– El Círculo de Bellas Artes de Madrid y la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación han incluido el cepillo dental Pierrot Massager 45º de la empresa cántabra Fushima en la exposición: “Valores del Diseño Cotidiano”. Una muestra donde se exhiben treinta artículos elegidos por su funcionalidad y que representan el diseño español contemporáneo, innovador y de uso diario. En la foto, parte del equipo de Fushima: Jaime Salcines, Jesús Molina, Isidoro Blanco, José Antonio Salcines, Raúl Cimiano, Carlos Sáinz, y Miguel Pedraja.

PREMIO AL CAMPO DE SANTA MARINA.– El Campo de Golf Santa Marina y La Reserva de Sotogrande han sido galardonados por sus esfuerzos en materia medioambiental con el ‘Premio Madera Verde de Responsabilidad Ambiental 2007’ que serán entregados a sus respectivos presidentes, Manuel Ruiz de Villa y Manuel Herrando, durante la tradicional Cena de Gala de la Real Federación Española de Golf, en Madrid.

SIMSA SE QUEDA EN UN MERO ALMACEN.– El Gobierno de Cantabria va a facilitar la prejubilación de diez trabajadores mayores de 52 años de la empresa de molturación de semillas aceiteras, en la que sólo quedarían siete operarios, dedicados a tareas de almacenamiento de cereales. Las incertidumbres que pesan sobre el proyecto de la planta de biodiésel Gebiosa, planteadas por la propiedad de los terrenos, ha llevado a los sindicatos a aceptar esta solución, en lugar de esperar a una posible recolocación en la nueva fábrica del grupo.

APIA, PREMIO JOSE DE AZAS 2007.– El Colegio de Ingenieros de Caminos de Santander ha concedido su premio anual a la empresa Apia XXI, en reconocimiento a su dilatada actividad y haber llevado la ingeniería realizada en Cantabria a numerosos países. Fundada en la Universidad por Juan José Arenas (que luego optó por un camino empresarial diferenciado) y Marcos Pantaleón a comienzos de los años 90, Apia tiene hoy más de 350 profesionales y delegaciones permanentes en Madrid, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Oviedo, Palma de Mallorca, Vigo y Granada, además de oficinas en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Bolivia, Croacia y Polonia. En la fotografía, Marcos Pantaleón, presidente de Apia, con el presidente del Colegio, Pedro Sánchez y autoridades presentes en el acto.

RUTH BEITIA, PREMIO HORECA.– La deportista cántabra ha sido galardonada con la distinción que otorga la Asociación Empresarial de Hostelería a quienes, sin tener relación directa con el mundo del turismo, han contribuido a la promoción de Cantabria. Beitia se ha convertido en la única mujer española que ha superado la barrera de los dos metros. La atleta recibirá el Premio Horeca en la Gala de Hostelería, que se celebrará el 4 de diciembre, en el Palacio de los Deportes de Santander.

LA UNIVERSIDAD CEDE TRES PATENTES DE TABIQUERIA AISLANTE.– La Universidad de Cantabria ha cedido al consorcio nacional Insonobrick, de fabricantes de elementos de tabiquería, tres patentes de un nuevo tipo de ladrillo con altas propiedades aislantes acústico-térmicas inventado por el físico Manuel Pérez Cagigal. La cesión, por importe de 600.000 euros, fue rubricada por el rector Federico Gutiérrez-Solana y los apoderados de Insonobrick. El consorcio se interesó por las invenciones del investigador de la UC y realizó ensayos para comprobar que las propiedades aislantes se mantenían en diversas condiciones. Insonobrick adquiere los derechos de fabricación y comercialización de los ladrillos y de explotación del sistema de construcción que se utiliza con ellos.

ENEL VIESGO COMIENZA A IMPORTAR GAS.– La empresa cántabra ha recibido el primer barco de gas para su nueva central de ciclo combinado de Escatrón (Zaragoza), de 800 MW de potencia. Tras la descarga en la planta de regasificación de Enagas en Barcelona, el presidente de Enel Viesgo, Miguel Antoñanzas, realizó una visita al buque metanero. El cargamento, de 65.000 m3,, forma parte de un contrato para el suministro a largo plazo de las centrales de ciclo combinado del grupo, así como para la comercialización a clientes a través de la filial Enel Viesgo Energía, que recibió licencia hace ahora un año.

LA FRANQUICIA CUISINES PLUS ABRE EN SANTANDER.– Frank Ecalar, director general de esta cadena europea que vende más de 50.000 cocinas al año y Marcos Díez, gerente de la empresa en Cantabria, presentaron las nuevas instalaciones de la franquicia en Santander. Ubicada en el Polígono de Raos, abre con una gran exposición de cocinas para todos los gustos y bolsillos. El establecimiento está distribuido en veintisiete ambientes diferenciados, decorados cada uno de ellos con estilos muy diferentes.

CANTABROS EN EL CONGRESO DE LA EMPRESA FAMILIAR.– Una veintena de empresarios de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar, pertenecientes a firmas como Hergóm, Tecnisa Campos, Triguero, Casanueva Bedia, Insago PVC, Finca Pontanía, Pérez y Compañía o Glezco, participaron en el X Congreso Nacional de la Empresa Familiar, en Palma de Mallorca. La cita reunió a más de 600 empresarios de toda España y entre las ponencias destacó la de Al Gore, ex vicepresidente de EE UU, que versó sobre su película ‘Una verdad incómoda’. Pese a la gravedad del mensaje, Gore trasladó a los asistentes un razonamiento positivo sobre los retos y oportunidades que plantea esta situación para las empresas. José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, clausuró el Congreso.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios