‘Diego. Versión 21.3’; el diario luminoso de una maternidad extraordinaria

Montse Galbany debuta en el panorama editorial con una obra honesta y emotiva que documenta, día a día, un año de vida de su hijo Diego, nacido con síndrome de Down.

CÍRCULO ROJO.– En un panorama literario donde la autoficción y los testimonios personales a menudo buscan el impacto, Diego. Versión 21.3 de Montse Galbany emerge como un soplo de autenticidad, ternura y valentía. Publicado por Editorial Círculo Rojo, este libro, en formato de diario, reconstruye con aguda sensibilidad y sin adornos innecesarios un año crucial en la vida de Diego, el benjamín de una familia numerosa, diagnosticado con trisomía 21 en la semana 12 de gestación.

Lejos del drama o la condescendencia, Galbany nos entrega un texto que, como bien afirma la autora, “no tiene nada inventado ni escrito al azar”. Con una voz serena y a la vez vibrante, se nos guía por los paisajes emocionales y médicos que atraviesa una familia ante la llegada de un hijo con discapacidad: los primeros pasos, las visitas a distintos especialistas médicos, los desafíos del lenguaje, los apoyos escolares, los afectos fraternales y el amor incondicional. Cada entrada del diario está fechada, lo que confiere al relato una estructura precisa y profundamente humana.

Una madre, una comunidad, una historia compartida

“Esta obra ha sido escrita a lo largo de un año natural, de febrero de 2024 a marzo de 2025”, comenta Galbany, quien con esta publicación debuta en el mundo literario. Lejos de cualquier ambición de grandeza narrativa, lo que mueve a la autora es algo más esencial: “Se me acumularon las anécdotas vividas con Diego y las ansias de dejar por escrito todo lo acontecido durante el embarazo y sus primeros años de vida”.

Pero Diego. Versión 21.3 no es solo un testimonio familiar. Es también una herramienta de sensibilización, un faro para otras familias y profesionales del ámbito de la salud y la educación. Dirigido tanto a quienes ya forman parte del mundo Down como a quienes desean comprenderlo mejor, el libro celebra la diferencia sin edulcorarla. Lo hace mostrando los logros cotidianos, las dificultades administrativas, las anécdotas escolares, las consultas médicas, pero también los abrazos espontáneos, las primeras palabras, los avances que no caben en una estadística.

La fuerza de lo cotidiano

Galbany no está sola en este relato. A través de las voces de los hermanos de Diego, su padre, e incluso profesionales cercanos, el texto adquiere una polifonía que multiplica su potencia testimonial. En especial, el prólogo de Blanca San Segundo —terapeuta ocupacional, escritora y primera mujer con síndrome de Down en obtener un título universitario en España—, enmarca la obra dentro de una red de lucha y esperanza compartida.

Desde su primera página hasta la última, Diego. Versión 21.3 es un canto a la vida que huye de etiquetas y reivindica el derecho a ser diferente sin que ello suponga ser menos. Una obra que, como reza una de sus páginas, nos recuerda que “la vida no se mide en cromosomas, se mide en cómo somos”.

SINOPSIS

Diego tiene cinco años, pero parece más pequeño. Todavía no habla con fluidez, se toma su tiempo para aprender, pero eso no le impide comunicarse con el mundo a su manera.

Su historia, contada con ternura y humor, es el testimonio de una familia que lo recibió con los brazos abiertos desde el primer día.

A través de las voces de Diego, sus padres y hermanos, este libro nos sumerge en la experiencia de criar a un niño con Síndrome de Down sin dramatismos, pero con la honestidad de quien sabe que la vida no siempre es fácil. Entre consultas médicas, pequeños logros cotidianos y anécdotas entrañables, descubrimos el amor incondicional que sostiene a Diego en cada paso de su camino.

Es un relato luminoso, real, sin edulcorantes, que desarma prejuicios y deja una huella profunda. Porque Diego, con su sonrisa y su esfuerzo, nos recuerda que lo verdaderamente importante no es el ritmo, sino el trayecto. 

AUTORA

Catalana de nacimiento y aragonesa de adopción, Montse es una apasionada de la vida.

Viajera incansable, lectora compulsiva, creativa sin límites y madre de cinco hijos, razón de su existencia. 

De formación, tanto diseñadora gráfica como trabajadora social. De profesión, asalariada en el mundo comercial. 

Diego. Versión 21.3 es su primera aventura literaria, surgida de una imperiosa necesidad de compartir la experiencia que supone tener un hijo con síndrome de Down. 

galbany.montse

Montse Galbany 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios