Los descuentos al transporte encaminan su recta final antes del gran abono único en 2026



Los descuentos en el transporte público vivirán los próximos seis meses sus últimos días, tras más de tres años en vigor y antes de que se estrene el próximo año el nuevo abono único, que permitirá viajar en todo el transporte público del país.

Mientras tanto, este verano han vuelto a renovarse los descuentos a jóvenes –90% en trenes y autobuses y 50% en alta velocidad e interrail), se ha establecido la gratuidad para los menores de 15 años y se ha estrenado un nuevo abono mensual de cercanías de 20 euros (10 euros para jóvenes).

La transición del periodo de descuentos que comenzó en septiembre de 2022 al abono único del año que viene se dará en el segundo semestre de este año, habiéndose bajado ya desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre los descuentos que había del 50% en los abonos mensuales de transporte urbanos e interurbanos hasta el 40% (jóvenes al 50%), mismo descuento que tendrán los bonos de 10 viajes.

Por otra parte, también se ha puesto fin a la gratuidad de los trenes de media distancia, que durante la segunda mitad del año tendrán un descuento del 40% (70% para jóvenes), mientras que los Avant continuarán con un 50%. Los autobuses estatales también han perdido la gratuidad para tener ahora un 50% de descuento (70% en el caso de jóvenes).

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cofinanciará con los ayuntamientos una rebaja del 50% en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas municipales, independientemente de la edad.

En Baleares y Canarias todo el transporte seguirá siendo gratis por su carácter insular, al mismo tiempo que los trenes de cercanías y media distancia serán gratuitos en Asturias y Cantabria, como contraprestación por el retraso de la entrega de unos trenes en esas comunidades.

BILLETE ÚNICO

El Ministerio ya presentó en mayo el proyecto de un billete único, con el objetivo de que esté en vigor a partir de 2026, y permitirá a los ciudadanos desplazarse por todo el país utilizando cualquier transporte público, incluyendo servicios públicos urbanos, metropolitanos y estatales, sin entrar en una primera fase algunos servicios comerciales como la alta velocidad.

El objetivo es replicar medidas similares que ya se encuentran activas en otros países europeos, como en Alemania, donde existe un abono mensual de 58 euros (Deutschlandticket) que permite el uso de trenes regionales, autobuses, metro y tranvías en todo el país, pero no en la alta velocidad.

The post Los descuentos al transporte encaminan su recta final antes del gran abono único en 2026 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios