Los funcionarios cántabros recibirán en agosto la revaloración salarial del 0,5%
El Gobierno de Cantabria abonará en la nómina de agosto la revalorización salarial del 0,5% pendiente para el colectivo de empleados públicos autonómicos, tras la aprobación esta semana por el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta subida, que afecta a unos 27.000 empleados públicos de todo el personal al servicio de la Administración autonómica y del sector público institucional, tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, ha informado el Ejecutivo regional.
Se trata de una de las últimas medidas retributivas que quedaban pendientes de aplicación de entre las comprendidas en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI a nivel nacional, que recogía mejoras salariales para los años 2022, 2023 y 2024, además de una serie de cláusulas de revisión ligadas a los datos del IPC, entre las que se encontraba el mencionado 0,5 por ciento pendiente y que todavía no había sido aprobado por el Estado.
Así, tras su entrada en vigor, la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha informado en un comunicado del pago efectivo en agosto a todos los empleados públicos autonómicos, una vez efectuadas las adecuaciones técnicas necesarias para la aplicación de la medida, que «tiene complejidad por sus efectos retroactivos por un periodo superior a los 18 meses».
En este sentido, Urrutia ha criticado que el Gobierno cántabro haya conocido por los medios de comunicación la aprobación del acuerdo del Consejo de Ministros, lo que supone «una nueva muestra de la falta de respeto institucional».
«Nos hubiera encantado saberlo antes por los oportunos cauces administrativos para poder aplicar la subida salarial pendiente de forma más inmediata», ha lamentado la responsable del Gobierno cántabro, que ha achacado esta forma de proceder a la actual situación política, que «están pagando los empleados públicos y los propios ciudadanos en todos los ámbitos de las administraciones públicas».
Además, la consejera ha lamentado que, hasta el momento, el Gobierno de España tampoco ha dado a conocer la posible aprobación del incremento retributivo de este año con carácter básico, respecto de las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2024, algo que ha achacado a la falta de Presupuestos Generales del Estado.
«El Gobierno cántabro sigue a la espera de conocer esta información que es esencial para la gestión de nuestros presupuestos y mantiene congeladas las nóminas de todos los empleados públicos», ha criticado.