Formación náutica de Tempestalia, clave para evitar emergencias durante actividades estivales

En pleno auge del turismo marítimo y las actividades estivales, la seguridad en el mar se convierte en una prioridad ineludible. Cada verano, los medios reportan incidentes evitables relacionados con la navegación recreativa, desde embarcaciones sin preparación hasta errores humanos derivados de la falta de formación adecuada. Frente a este escenario, la prevención se consolida como la mejor herramienta para evitar titulares desafortunados y proteger tanto a navegantes como al entorno marítimo.

Tempestalia refuerza la seguridad náutica en verano con formación especializada para navegantes

Con sede en Mallorca, Tempestalia ha consolidado su papel como referente en formación náutica al ofrecer cursos diseñados no solo para obtener titulaciones oficiales, sino también para fomentar una cultura de navegación responsable. En estos meses de mayor tráfico marítimo, la escuela intensifica su oferta formativa, destacando la importancia de adquirir conocimientos prácticos y teóricos antes de zarpar.

Entre sus programas más demandados se encuentra el curso de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), el cual proporciona las habilidades necesarias para conducir embarcaciones de hasta 15 metros, incluyendo navegación diurna y nocturna. El enfoque va más allá de los requisitos académicos, promoviendo una comprensión profunda de las normas de seguridad, los protocolos ante emergencias y la lectura de condiciones meteorológicas.

Además de sus formaciones presenciales, Tempestalia apuesta por la accesibilidad a través de clases online y en streaming, lo que permite a más personas prepararse sin importar su ubicación. La escuela complementa sus clases con tecnologías como simuladores VOX MARIS para entrenamientos en comunicaciones marítimas, y fomenta la práctica constante a bordo para garantizar el aprendizaje real.

Más allá de la náutica: seguridad también en playas y actividades estivales

Aunque el foco principal está en la navegación, desde Tempestalia insisten en que los principios de la seguridad náutica son extrapolables a otras actividades veraniegas, como el uso de motos acuáticas, paddle surf o excursiones costeras. Entender cómo actuar ante un cambio de corriente, la localización de puntos seguros en el litoral o el uso correcto del chaleco salvavidas son conocimientos que pueden marcar la diferencia.

Con un enfoque pedagógico claro, adaptable y práctico, Tempestalia no solo ofrece formación, sino que promueve una cultura preventiva clave para disfrutar del mar de forma segura. Ante el incremento de incidentes veraniegos, apostar por la preparación ya no es una opción: es una necesidad.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios